Carlos III El Noble, rey de la diplomacia y la paz salvaguardada, contrapuesto por la historiografía a Carlos II El Malo, rey de guerras y descalabros, el último soberano del siglo XIV navarro, fue en realidad heredero fiel y leal de su padre, de sus problemas y apremios, y de sus puntos de vista, situado sin embargo en unas coordenadas históricas distintas, con un talante más conciliador y una personalidad más atractiva.
El mejor entre sus nobles, el monarca cortesano por excelencia, supo saldar con elegancia y realismo los mayores problemas exteriores del reino, y dedicarse de una formas decidida a una labor de consolidación política peninsular, y a reavivar y animar las viejas amistades, los antiguos vínculos de parentesco y las buenas relaciones. Formado en un concepto espléndido y brillante de la realeza, propios de los albores del final de la Edad Media, se esmeró en dotar a su reino, a su corte, y a todo su entorno familiar y humano, de los rasgos más sobresalientes de toda aquella magnificiencia: el ceremonial, el boato, las edificaciones adecuadas y el lujo. En medio de los nuevos apremios económicos y las escaseces y de la incipiente configuración de los nuevos e importantes intereses nobiliarios y burgueses, se forjarían también principios y pautas de comportamiento que preludiaban un futuro estado moderno.
Ficha técnica
Editorial: Mintzoa
ISBN: 9788485891474
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/07/2014
Año de edición: 1991
Plaza de edición: Pamplona
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Béatrice Leroy y Eloísa Ramírez Vaquero
Eloísa Ramírez Vaquero es catedrática de Historia Medieval en la Universidad Pública de Navarra, sus investigaciones se han centrado en la Navarra medieval y en un variado espectro de planteamientos, particularmente en sus procesos políticos y en su entramado social.