Sinopsis de CARLOS V: EMPERADOR DE OCCIDENTE Y PACIFICADOR DE NAVARRA
Carlos V de Alemania, I de Castilla y de Aragón y IV de Navarra fue uno de los soberanos más
poderosos de la historia. Estadista tenaz y gran estratega, luchó con firmeza por alcanzar el
sueño de una Europa unida. Como buen creador del lema patrio del Plus Ultra, convirtió sus
dominios a ambos lados del Atlántico en el primer imperio mundial.
Jaime Ignacio del Burgo nos descubre con gran clarividencia una de las facetas más
desconocidas del monarca; su papel como pacificador de Navarra, en el proceso histórico que
condujo al fin de la confrontación civil en la que se hallaba sumida esta tierra, y a su
incorporación definitiva a la Corona de Castilla; ambos grandes episodios olvidados para la
historiografía que marcaron el devenir de España.
Un colosal y exhaustivo análisis de un periodo fascinante en nuestra historia, que nos acerca a
la cautivadora figura de Carlos V; emperador de occidente, fundador de la monarquía
hispánica y verdadero artífice de la unidad de España.
«Una visión panorámica de todo lo vivido en Navarra desde mediados del siglo XV hasta
el primer tercio del siglo XVI demuestra que hace quinientos años Navarra había recuperado
el pulso y lo recuperó gracias al emperador Carlos, convertido en el monarca más poderoso de su tiempo».
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788418952395
Idioma: Castellano
Número de páginas: 664
Tiempo de lectura:
15h 55m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 25/01/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Historia
Historia
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JAIME IGNACIO DEL BURGO
Jaime Ignacio del Burgo (Pamplona, 1942) es doctor en Derecho, diplomado en la especialidad Jurídico-Económica de la Universidad de Deusto y abogado en ejercicio. Ha sido profesor de Derecho Foral Público de la Universidad de Navarra. Académico correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Ciencias Morales y Políticas y de Jurisprudencia y Legislación, es patrono de la Fundación FAES y pertenece a la Orden del Mérito Constitucional.Entre 1979 y 1984 fue diputado foral y presidente de la Diputación Foral-Gobierno de Navarra. Fue secretario del Senado (1977-1978) y vicepresidente primero del Parlamento de Navarra (1983-1984), senador en las Cortes constituyentes (1979-1982 y 1986-1989), parlamentario foral (1979-1987) y diputado al Congreso por Navarra (1989-2008). Presidió la Comisión Constitucional (2002-2004) y formó parte de diversas comisiones de investigación, entre ellas Filesa, Banesto y 11-M.A lo largo de su dilatada trayectoria política ha destacado por la defensa de la identidad de Navarra y de su personalidad política frente al nacionalismo vasco y el terrorismo de ETA. Participó como miembro de la Comisión Constitucional del Senado en la elaboración de la Constitución y fue ideólogo e impulsor del Amejoramiento del Fuero de Navarra de 1982.Ha pronunciado numerosas conferencias y publicado cientos de artículos en la prensa nacional y navarra, así como un centenar de trabajos monográficos sobre temas constitucionales, forales y políticos. Es autor de más de treinta libros, entre ellos 11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta, publicado con éxito en esta editorial