leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CARTAS A LAS MUJERES DE ESPAÑA

(2)

Editorial Renacimiento - 9788419231918

(2)
Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de CARTAS A LAS MUJERES DE ESPAÑA


«Libro interesantísimo que deben leer todas las mujeres, porque trata con sinceridad, emoción y amenidad de sus derechos y de sus deberes. Trescientas páginas de buena doctrina». Así se anunciaba Cartas a las mujeres de España cuando se publicó por primera vez en 1916. Hoy, más de cien años después, este volumen de Lejárraga y Martínez Sierra, referente obligado en la historia del feminismo español, sigue interpelándonos y emocionándonos. Sus páginas van desgranando de manera sencilla pero firme los fundamentos de la teoría y de la práctica del feminismo. El libro parte de dos principios básicos. El primero: «Sí, de las mujeres es el porvenir»; y el segundo: «Para ser feminista, es decir, partidaria de que la mujer debe pasar su vida lo más feliz posible, haciendo la mayor suma de bien posible, ­siendo lo más útil posible a la Humanidad, gozando con tan perfecta naturalidad como el hombre la plenitud de sus derechos de ser humano, basta haber nacido “ser humano”, y, por añadidura, mujer. Las mujeres deben ser feministas, como los militares son militaristas y como los reyes son monárquicos; porque, si no lo son, contradicen la razón misma de su existencia». Se presenta así el feminismo como una actitud natural, cuyo único objetivo es liberar a la mujer de la ­cárcel de la domesticidad y ofrecerle los medios para participar sin restricciones en el devenir social y político de la Humanidad. Cartas a las mujeres de España sigue siendo un libro actual, de obligada lectura.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788419231918

Idioma: Castellano

Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/11/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor

Serie/Saga: Serie menor

Número: 117
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 374.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María de la O Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra


María de la O Lejárraga
María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974). Maestra, novelista, dramaturga, ensayista y traductora; ferviente feminista, activista contra la prostitución legalizada, contra la pena de muerte y contra la guerra y el fascismo; militante socialista y diputada en las Cortes de la Segunda República; exiliada, en fin, sin retorno, la mayor parte de su obra de creación había aparecido en España firmada con el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra, cuyos apellidos adoptaría definitivamente como firma literaria, para ser conocida como María Martínez Sierra hasta su muerte.
Descubre más sobre María de la O Lejárraga
Gregorio Martínez Sierra
Gregorio Martínez Sierra (Madrid, 1881-1947), junto a María de la O Lejárraga, compartieron su producción literaria con la única firma del marido, incluso desde antes de casarse en 1900. Fueron dos protagonistas esenciales de la historia del Modernismo en España, creadores de revistas literarias (Helios, Renacimiento), novelistas (La humilde verdad, Tú eres la paz, El amor catedrático), dramaturgos (Teatro de ensueño, Canción de cuna, El reino de Dios, Triángulo), libretistas de zarzuela (Las golondrinas), ópera (Margot, Jardín de Oriente) y ballet (El amor brujo, El sombrero de tres picos), y autores de algunos de los ensayos feministas más importantes del primer tercio del siglo XX (Cartas a las mujeres de España, Feminismo, feminidad, españolismo, Nuevas cartas a las mujeres). Gregorio Martínez Sierra fue, además, un importante editor, empresario teatral de éxito y uno de los mejores directores de escena de su época, además de pionero de la industria cinematográfica en Hollywood.
Descubre más sobre Gregorio Martínez Sierra

Opiniones sobre CARTAS A LAS MUJERES DE ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


David Gómez Laso

26/08/2025

Tapa blanda

Muy interesante


Ricardo

26/02/2023

Tapa blanda

Sincera relación de cartas que lleva a reflexionar sobre la sociedad y la implicación de las mujeres en su participación social


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana