En un género, el epistolar, clásico en la filosofía moral y en la enseñanza, los autores, catedráticos de la UMA, escriben con verdadera maestría y magisterio a sendos destinatarios, dos jóvenes promesas: un exalumno, ahora con beca posdoctoral en Alemania, y una sobrina que compatibiliza un master en Psicología con estudios superiores de piano. También se dirigen cartas entre sí con el resultado de un esquema en cuadrilátero cuatro cartas por capítulo o ronda epistolar- que constituye una aportación bien original del libro, clarificador, orientador e incitante, y no sólo para jóvenes.
Ficha técnica
Editorial: Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga
ISBN: 9788497474399
Idioma: Castellano
Número de páginas: 230
Tiempo de lectura:
5h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/05/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Otras Publicaciones
Otras Publicaciones
Número: 68
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 395.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfredo Fierro Bardají
Alfredo Fierro (Soria, 1936) es catedrático emérito de Psicología. Ha sido profesor en la Universidad de Salamanca y luego en la de Málaga, donde actualmente reside. Durante los años 1986-1993 desempeñó cargos de responsabilidad en el establecimiento de los currículos educativos. Tiene una amplia producción en materia de cristianismo y religión: Sobre la religión (1979), El hecho religioso (1981), Después de Cristo (2012), Historias del dios (2016), La religión a examen (2017), Conversación en el atrio (2019) y A un dios que pueda oír (2019). En relación con su docencia en psicología ha escrito sobre teoría del comportamiento en Antropología comportamental y psicología de la acción (2018), así como libros de orientación práctica: La vida, manual de uso (2015), Buen vivir y buen hacer (2023). En registro de escritura filosófica destacan Heterodoxia (2006), Premio de ensayo Fray Luis de León, y La Escritura del Mundo (2023), Premio Málaga de Investigación. Extractos de sus obras se recogen en su página personal: ww.alfredofierro.es