Sinopsis de CARTAS DE LEXINGTON: REFLEXIONES SOBRE LA PROPAGANDA
En una colección de cartas enviadas al Lies of Our Times Magazine, Noam Chomsky subraya el papel de los medios de comunicación en la justificación de las acciones del gobierno de Estados Unidos. Acerca de la cobertura que el New York Times dio al proceso de paz del Medio Oriente, por ejemplo, Chomsky declara cómo éste “se negó sistemáticamente a consignar las propuestas de Arafat, al extremo de excluir las cartas de los lectores que hacían referencia a él”. Los diecinueve textos del libro analizan la opinión de los medios sobre diversos asuntos mundiales, desde la invasión de Estados Unidos a Panamá, hasta las elecciones presidenciales de Nicaragua y Haití al final del decenio de los ochenta.
Ficha técnica
Traductor: Stella Mastrangelo
Editorial: Siglo Xxi (Mexico)
ISBN: 9789682322914
Idioma: Castellano
Número de páginas: 220
Tiempo de lectura:
5h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/11/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: México Df
Especificaciones del producto
Escrito por Noam Chomsky
Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).