CARTAS DURRELL-MILLER 1935-1980

EDHASA - 9788435012218

Sinopsis de CARTAS DURRELL-MILLER 1935-1980

La franqueza y espontaneidad de estas cartas, la importancia de los temas tratados, el genio de los corresponsales -el joven Durrell en Corfú, Henry Miller en París-, las convierten en un diálogo vertiginoso, rico, divertido y agudo.

Ficha técnica


Traductor: María Faidellia

Editorial: Edhasa

ISBN: 9788435012218

Idioma: Castellano

Número de páginas: 600

Encuadernación: Encuadernación en tela

Fecha de lanzamiento: 30/04/1992

Año de edición: 1992

Plaza de edición: Barcelona
Peso: 920.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Henry Miller y Lawrence Durrell


Henry Miller (1891-1980) es uno de los autores que, quizá sin proponérselo, más hicieron por el triunfo de la libertad de expresión en literatura y por la distinción entre los juicios morales y los juicios estéticos. Tras su paso por el City College de Nueva York y después de aceptar los empleos más diversos, en 1930 se estableció en París, donde se dedicó de lleno a la creación literaria y llevó una vida independiente y anticonvencional que lo convirtió en el ejemplo más conocido de bohemia moderna y en un modelo para la beat generation (Burroughs, Kerouac, Ginsberg...) y para autores como Bukowski o Norman Mailer.
Descubre más sobre Henry Miller
Lawrence Durrell
Se dio a conocer como poeta y novelista en la década de los treinta y obtuvo el primer gran éxito de crítica con El libro negro, escrito en París en 1938. Sin embargo, es El cuarteto de Alejandría, la impresionante tetralogía compuesta por Justine (1957), Balthazar (1958), Mountolive (1958) y Clea (1960), la obra que le convierte en un clásico de nuestro tiempo –debido en buena medida a su exploración de las posibilidades del lenguaje narrativo– y que provocó entusiastas comparaciones del autor con Proust y Faulkner.

El laberinto oscuro (1958), Tunc (1968), o Nunquam (1970) son otros buenos ejemplos de su talento. Con Monsieur o El Príncipe de las Tinieblas (1974) inició un quinteto o, en sus palabras, un quincunce (que completa con Livia, Constance, Sebastian y Quinx) que llevó un paso adelante sus investigaciones narrativas y asentó su obra de madurez. Es autor también de poesía (Poemas completos, 1931-1974, 1980) y de varias obras a medio camino entre el ensayo y el libro de viajes.
Descubre más sobre Lawrence Durrell

Opiniones sobre CARTAS DURRELL-MILLER 1935-1980


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana