In this unique family house, there appears to be no staircase and that none of the service facilities of the house are visible, all hidden away on a lower floor, which leads us to believe this is not a house but many houses at the same time. It is more a pavilion than a house, given that the only thing to emerge is a large open level of rectangular panels in a bright white as if it were a temporary Japanese pavilion or a marquee. The book includes an interview of the two architects: Ferrater and Martí by Emilio Tuñón as well as an extensive photo coverage and a selection of plans.
Ficha técnica
Editorial: A.mag
ISBN: 9789899782501
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 09/10/2012
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 1030.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JUAN RODRIGUEZ
Juan Rodríguez (Barcelona, 1961), doctor en Filología Hispánica y profesor titular de Literatura Española en la Universitat Autònoma de Barcelona, es miembro del GEXEL desde su fundación en 1993. Su investigación se ha centrado en la literatura española contemporánea, con especial atención a la narrativa del siglo XX, tanto del interior como del exilio. Ha publicado artículos sobre la obra de diversos autores, desde José Cadalso o El Censor hasta Juan José Millás, pasando por José Martínez Ruiz, Rafael Altamira, Pío Baroja, Miguel Hernández, Cecilio Benítez de Castro, Max Aub, Paulino Masip, Jorge Semprún, José Miguel García Ascot, Luis Goytisolo, Juan Marsé o Antonio Muñoz Molina. Miembro fundador del Taller de Investigaciones Valleinclanianas (UAB), ha publicado también, además de varios trabajos sobre el autor, una edición anotada de Tirano Banderas (Barcelona, 1994; actualizada en 2012 y publicada en http://www.tiranobanderas.es/) y es secretario de redacción de la revista electrónica El Pasajero.