Sinopsis de CATALUÑA EN LA CRISIS EUROPEA (1931-1939)
¿Es Cataluña el centro de España y Barcelona su ?auténtica? capital? ¿Es posible interpretar y analizar la historia de la España republicana (1931-1939) sin situar el foco en los vaivenes políticos, sociales y culturales catalanes? La respuesta es simple e inequívoca: no. Por lo menos eso es lo que desprende de un exhaustivo estudio de los informes diplomáticos y de la prensa mundial de aquellos fulgurantes años. De la mirada extranjera sobre España y de cómo esta fue transmitida a los gobiernos y opiniones públicas. Y es que durante la convulsa década de los años treinta del siglo XX, mientras Europa se enzarzaba en los prolegómenos de la II Guerra Mundial, algunos escenarios periféricos gozaron de un protagonismo inesperado. Porque en Cataluña había dos grandes focos de inestabilidad que podían hacer estallar España: el catalanismo gubernamental potencialmente independentista y el obrerismo anarquista. Porqué la política catalana, más allá de España, era política europea y así se interpretó.
Ficha técnica
Editorial: Milenio Publicaciones S.L.
ISBN: 9788497439305
Idioma: Castellano
Número de páginas: 652
Tiempo de lectura:
15h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/05/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Colección:
Alfa
Alfa
Número: 75
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1230.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arnau Gonzàlez i Vilalta
Arnau Gonzàlez i Vilalta (Barcelona, 1980). Professor de la Universitat Autònoma de Barcelona. Autor d’una vintena de monografies, ha centrat els seus estudis en la política republicana catalana i espanyola (1931-1939), així com en diferents aspectes del nacionalisme català al llarg dels segles xx i xxi. Des de les representacions parlamentàries catalanes a la inserció de gènere en el discurs catalanista o el «Procés». En els últims anys ha centrat les seves publicacions en l’interès per la mirada exterior, diplomàtica i periodística, vers Catalunya. La més recent, 'The Illusion of Statehood. Perceptions of Catalan Independence up to the End of the Spanish Civil War' (2020), o la que serà la seva pròxima obra, 'Cataluña en la crisis europea (1931-1939). ¿Irlanda española, URSS mediterránea o peón francés?' Actualment, treballa en diferents projectes relatius a les relacions diplomàtiques entre Argentina i França, així com en la mirada francesa de la Catalunya franquista. En el camp de la història de la fotografia, és coautor de 'La capsa vermella. La Guerra Civil fotografiada per Antoni Campañà' (2019). El 2021 serà comissari d’una gran exposició dedicada al conjunt de l’obra de Campañà al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).