CENTRALIZACION, DESCENTRALIZACION Y AUTONOMIA EN LA ESPAÑA CONSTI TUCIONAL

DYKINSON, S.L. - 9788490318669

Derecho constitucional

Sinopsis de CENTRALIZACION, DESCENTRALIZACION Y AUTONOMIA EN LA ESPAÑA CONSTI TUCIONAL

Este libro recorre el camino de la configuración de las realidades jurídico-políticas que esconden los vocablos centralización, descentralización y autonomía desde los albores del siglo XIX hasta el estallido de la Guerra civil en 1936, explicando en qué ámbitos aparecieron, cuándo, cómo y el léxico político-jurídico empleado para su designación. En concreto, fue en las esferas del régimen local, de la organización territorial del Estado y de la instrucción pública, especialmente la universitaria, donde se fueron gestando y perfilando estos conceptos. Si hasta 1868 triunfan las tendencias centrípetas, tras esa fecha se manifiestan las fuerzas centrífugas: el malogrado intento de 1873 de cambiar la forma de organización política del Estado, la consecución de una regulación más descentralizada del régimen local en las Leyes de 1870 y el afán de instaurar la libertad de enseñanza. Desde finales del siglo XIX y hasta la guerra civil se muestran en los intentos de lograr una mayor descentralización administrativa y, sobre todo, al compás de las reclamaciones regionalistas, en el deseo de conseguir una descentralización política autonomista, que culmina con el Estado integral de la Segunda República. Fue a partir de 1868 cuando se generalizó la utilización del vocablo autonomía.

Ficha técnica


Editorial: Dykinson, S.L.

ISBN: 9788490318669

Idioma: Castellano

Número de páginas: 398
Tiempo de lectura:
9h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/04/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Número: 25

Especificaciones del producto



Escrito por Regina Polo Martín


Regina M.ª Polo Martín es licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca. Después de haber desempeñado distintos puestos docentes, en la actualidad es profesor titular en el área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la citada universidad. Ha impartido docencia en otras universidades, como la Carlos III de Madrid o la UOC. Su tarea investigadora se ha centrado en diferentes campos: el régimen municipal castellano en a Baja Edad Media y en la Edad Moderna, la historia del Régimen Local en la España contemporánea, algunos aspectos del pasado jurídico de la Unión Europea y la historia de las relaciones de género, que han dado como resultado la publicación de diversos libros y numerosos artículos de revistas o capítulos en obras colectivas, entre los que destacan sus monografías "El régimen municipal de la Corona de Castilla durante el reinado de los Reyes Católicos. Organización, funcionamiento y ámbito de actuación" (1999), "Absolutismo, afrancesamiento y constitucionalismo. La implantación del régimen local liberal (Salamanca, 1808-1814)" (2008), y "Centralización, descentralización y autonomía en la España constitucional. Su gestación y evolución conceptual entre 1808 y 1936" (2014). En la actualidad está inmersa en el desarrollo de una nueva línea de investigación referida a la historia de las instituciones del Antiguo Régimen, siendo uno de sus primeros frutos el presente libro. Para llevar a cabo sus trabajos ha realizado prolongadas estancias de investigación en algunos de los más importantes archivos españoles, especialmente el de Simancas y el Histórico Nacional.
Descubre más sobre Regina Polo Martín
Recibe novedades de Regina Polo Martín directamente en tu email

Opiniones sobre CENTRALIZACION, DESCENTRALIZACION Y AUTONOMIA EN LA ESPAÑA CONSTI TUCIONAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana