Sinopsis de CHINA PORTRAIT OF A COUNTRY (25 ANIV.)
Este libro, editado por el prestigioso fotoperiodista Liu Heung Shing corresponsal de Associated Press y colaborador de la revista Time durante muchos años, reúne una amplia selección de obras de fotógrafos chinos tomadas a partir de 1949 que brinda al lector la posibilidad de realizar un recorrido visual por la gran República Popular.
En la China posterior a Mao, el último líder chino, Deng Xiaoping, alentó a sus mil millones de compatriotas a «buscar la verdad en los hechos». Siguiendo la arenga de Deng, hoy China se está abriendo paso como gran potencia económica del siglo xxi. El proceso que llevó al país de estar al margen a ocupar una posición dominante en el panorama internacional centra el debate sobre la relación de Asia en general y China en particular con el mundo occidental. Liu Heung Shing, fotoperiodista ganador del premio Pulitzer, presenta 60 años (de 1949 a 2008) de historia visual de la República Popular China, aderezada con su parte más humana.
A través del trabajo de 88 fotógrafos autóctonos, esta colección documenta el resurgimiento de sus habitantes tras muchas décadas de penurias. Cuando China abrió el telón de los Juegos Olímpicos de 2008 y el mundo puso los ojos en Pekín, estos fotógrafos mostraron el extraordinario camino que los chinos habían recorrido para ponerse al paso del resto del mundo. Para contextualizar las instantáneas, el libro incluye una cronología de los acontecimientos políticos más relevantes en China durante esos años.
"Una aproximación y una mirada sin censuras al país de las transformaciones
alucinantes".
The Atlantan, Atlanta
Ficha técnica
Editorial: Taschen Benedikt
ISBN: 9783836534468
Idioma: Inglés
Número de páginas: 424
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 26/08/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Köln
Especificaciones del producto
Escrito por James Kynge y KAREN SMITH
Como periodista destinado en Asia durante diecinueve años, James Kynge ha cubierto eventos como la masacre de la plaza de Tiananmén, la independencia de Mongolia o la crisis de los misiles entre China y Taiwán para la agencia Reuters y el diario Financial Times, asistiendo al nacimiento de China como nuevo actor económico mundial. Trabajó como director de la oficina de China del Financial Times entre 1998 y 2005, y ha recibido varios premios de periodismo, incluido el Business Journalist of the Year (Londres, 2004) y el European Online Journalism (2003). En octubre de 2006, China shak es the world fue la obra ganadora del Financial Times & Goldman Sachs Business Book of the Year Award. Es colaborador habitual en asuntos relacionados con China en la BBC, CNN, Nacoinal Public Radio y Deutsche Welle, entre otros medios audiovisuales. Habla mandarín fluidamente, vive en Pekín y ha viajado por toda Asia.