CICUENTA AÑOS DE CULTURA E INVESTIGACION EN ESPAÑA: LA FUNDACION JUAN MARCH (1955-2005)

CRITICA - 9788484326380

Sociología Diccionarios de sociología

Sinopsis de CICUENTA AÑOS DE CULTURA E INVESTIGACION EN ESPAÑA: LA FUNDACION JUAN MARCH (1955-2005)

Durante los últimos cincuenta años, un medio siglo crucial en la historia de España, la Fundación Juan March ha promovido como probablemente ninguna otra en nuestro país la cultura y la investigación. Así, cuando prácticamente nadie se preocupaba por dar oportunidades para que los jóvenes investigadores o, incluso, los profesores establecidos, pudiesen ampliar sus conocimientos, la Fundación creó un ambicioso programa de becas para el extranjero y, también, para España. Asimismo, nadie hizo más que ella para que los españoles –los madrileños sobre todo, pero no únicamente ellos– pudiesen acceder a las tendencias y logros que dominaban en otros lugares. Si fuimos algo menos provincianos, en parte fue gracias a la Fundación Juan March.En este libro, y basándose en los ricos fondos documentales depositados en su archivo, José Manuel Sánchez Ron ha reconstruido el medio siglo de existencia de esa institución, pero no ha narrado sólo esta historia particular, sino que la ha insertado en la historia general de la España de ese período, mostrando facetas antes ignoradas. En un auténtico tour de force, el profesor Sánchez Ron nos conduce a mundos tan diferentes como los de las exposiciones artísticas, la biología molecular, la música, la sociología o las revistas culturales; al igual que nos relata interesantes y, en alguna ocasión, conmovedores casos individuales, como los de las ayudas que la Fundación Juan March concedió a personajes de la talla de, entre otros, Carmen Martín Gaite, Gonzalo Torrente Ballester, Pedro Laín Entralgo, Rafael Sánchez Ferlosio o Francisco Nieva.


Ficha técnica


Editorial: Critica

ISBN: 9788484326380

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 20/09/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Manuel Sánchez Ron


Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Londres, José Manuel Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Ensayo (2015), y el Julián Marías a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid en 2016. Miembro de la Real Academia Española desde 2003, es, asimismo, académico numerario de la Académie Internationale d’Histoire des Sciences de París, y académico correspondiente (2006) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es autor en Crítica de Marie Curie y su tiempo, Historia de la física cuántica, I: El período fundacional (1860-1926), El jardín de Newton, Cincuenta años de cultura e investigación en España. La Fundación Juan March (1955-2005), El canon científico, Diccionario de la ciencia, ¡Viva la ciencia!, El mundo de Ícaro y Una historia de la medicina. De Hipócrates al ADN (los tres junto a Antonio Mingote), Historia de España, vol. 11 (España y Europa) (con José Luis García Delgado y Juan Pablo Fusi), Albert Einstein. Su vida, su obra y su mundo, El sueño de Humboldt y Sagan, Como al león por sus garrasm El poder de la ciencia. Historia social, política y económica de la ciencia (siglos XIX-XXI) y Querido Isaac, querido Albert. Una historia epistolar de la ciencia.
Descubre más sobre José Manuel Sánchez Ron
Recibe novedades de José Manuel Sánchez Ron directamente en tu email

Opiniones sobre CICUENTA AÑOS DE CULTURA E INVESTIGACION EN ESPAÑA: LA FUNDACION JUAN MARCH (1955-2005)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana