CINE Y RENOVACION ESTETICA EN LA VANGUARDIA ESPAÑOLA: ANTOLOGIA CRITICA, 1920-1936

Antología crítica, 1920-1936

RENACIMIENTO - 9788417266196

Cine Teoría y crítica del cine

Sinopsis de CINE Y RENOVACION ESTETICA EN LA VANGUARDIA ESPAÑOLA: ANTOLOGIA CRITICA, 1920-1936

Reflexiones de artistas y escritores en torno al cine durante la Edad de Plata de la cultura española.Cine y renovación estética en la vanguardia española reúne un conjunto organizado de textos sobre cine, publicados por autores afines a la vanguardia española entre 1920 y 1936. Poetas, prosistas y autores teatrales; ensayistas y críticos; filósofos e intelectuales, artistas plásticos y cineastas se dan cita en este volumen para poner en conexión el hecho cinematográfico con la actividad vanguardista. Aunque el acercamiento es eminentemente fílmico, no se han descartado otras aproximaciones procedentes de los estudios literarios o la historia del arte. De hecho, la casi totalidad de los autores aquí convocados cultivó diferentes formas expresivas (poetas dibujantes, escritores convertidos en guionistas), hasta llegar a constatar que no se puede entender el fenómeno de la vanguardia sin atender conjuntamente a los terrenos literario y visual. Vertebrado en diferentes temáticas y géneros, el libro recorre, a través de fragmentos escogidos, la visión del cine por parte de aquellos autores que orbitaron alrededor del llamado arte nuevo. Es nuestra pretensión última que los más de 230 documentos aquí reunidos ayuden a responder la pregunta ¿en qué modo la vanguardia española contribuyó a la cultura del cine? y ...

Ficha técnica


Editorial: Renacimiento

ISBN: 9788417266196

Idioma: Castellano

Número de páginas: 316

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/01/2018

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Sevilla
Número: 124
Peso: 440.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Puyal


Alfonso Puyal es profesor titular de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su campo de estudio comprende el cine y la vida intelectual en la cultura española, el arte y los medios de comunicación y la estética de la televisión. Ha sido profesor invitado en las universidades de Arizona, Oregón, Heidelberg, Marburgo y Puebla (México). Entre otros libros, ha publicado Cinema y Arte nuevo: la recepción fílmica en la vanguardia española (2003) y Arte y radiovisión (2009). Ha colaborado además en revistas académicas nacionales e internacionales. Es director de Área Abierta. Revista de Comunicación Audiovisual y Publicitaria, así como miembro de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC). En su vertiente literaria ha escrito Catálogo razonado (2000) y ha expuesto collage, obra sobre papel y gráfica en diferentes muestras.
Descubre más sobre Alfonso Puyal
Recibe novedades de Alfonso Puyal directamente en tu email

Opiniones sobre CINE Y RENOVACION ESTETICA EN LA VANGUARDIA ESPAÑOLA: ANTOLOGIA CRITICA, 1920-1936


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana