El gran libro que esperábamos sobre el poder transformador del grupo terapeútico, un espacio de experimentación que nos devuelve el contacto con los demás:
El grupo te deshace para rehacerte, te propone morir para reencarnarte, te arroja a un laberinto lleno de duelos (lo viejo, lo obsoleto) y de descubrimientos (nuevas actitudes y conductas). Después de Terapia gestalt. La vía del vacío fértil, Francisco Peñarrubia regresa con una potente reflexión vivencial sobre el poder transformador del grupo terapéutico. El grupo es una purga contra el yo y a favor del nosotros, nos dice el autor. Aporta un foco poderoso y contundente sobre la esencia de lo humano: la interrelación. Y, al fin, nos salva con la misma medicina con que enfermamos: de aquella adaptación ciega al entorno familiar a esta otra adaptación flexible y consciente a lo cambiante de la situación, del mundo, de la vida...
Se entra en el grupo como se entra en religión o en el amor, como se entra en todo laberinto de conocimiento, es decir, con sed y con temblor. Y exige un peaje que cada quien tiene que negociar con su barquero, el cual le hará las perennes preguntas esenciales, ahora referidas a la experiencia inmediata: quién eres, qué buscas aquí, qué estás dispuesto a poner en juego, qué tienes para dar a cambio de lo que obtengas... Entramos en territorio sagrado y conviene saberlo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones la Llave
ISBN: 9788416145003
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/09/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 14.5 cm
Peso: 355.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Peñarrubia
Pionero de la terapia gestalt en España, Francisco Peñarrubia es el fundador de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt y uno de los psicólogos más relevantes del horizonte psicoterapéutico contemporáneo en España y Latinoamérica. Desde finales de los años 70 consiguió introducir las técnicas y recursos de la terapia humanista en el aún receloso panorama posfranquista. Discípulo y colaborador de Ignacio Martín Poyo y de Claudio Naranjo, fue fundador y primer presidente de la Asociación Española de Terapia Gestalt, y refundador de CIPARH, prestigioso centro de psicoterapia en Madrid. Es miembro de honor de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de grupo, y ha escrito obras señeras como Terapia Gestalt. La vía del vacío fértil (1998), Círculo y centro. El grupo gestáltico (2014), La relación hurtada. En busca del padre (2017) y, más recientemente, Las cuatro caras del héroe (2021), que lo confirma como un experto en el lenguaje simbólico de los mitos y leyendas. Sus talleres terapéuticos y sus grupos de trabajo sobre creatividad son un referente de la psicoterapia actual. Ediciones La Llave Santjoanistes, 17, Local 2 08006 Barcelona www.edicioneslallave.com info@edicioneslallave.com