"Ciudades inteligentes es un proyecto poético que explora la necesidad de reubicación del ser humano en un momento convulso de la civilización, de transformación profunda ante el salto cualitativo exponencial que está suponiendo el desarrollo tecnológico informacional.
Esa ineludible obligación de reubicación no nos dota, sin embargo, de muchos más instrumentos, como seres humanos, de los que siempre hemos tenido; seguimos apegados a las mismas querencias, sintiendo las mismas alegrías y el mismo dolor.
La ciudad es el medio natural de esta civilización magnífica, pero también cruel. El título del poemario, Ciudades inteligentes, alude directamente, y como es evidente, al tema de las Smart Cities, las ciudades del inmediato futuro, en la que todos los servicios para los ciudadanos, pero también todos los gestos y vidas, estarán conectados, en red.
Formalmente, los poemas buscan siempre generación desde el interior de la expresión, en un sentido bastante jazzístico: la forma y el ritmo se conforman al mismo tiempo que el sentido del texto, y todo ello es, como la vida ahora mismo, fruto de una cierta metamorfosis: el verso tiende hacia la prosa y esta intenta acercarse a lo inenarrable poético."