Sinopsis de CIVITAS: CORRUPCIÓN, CORROSIÓN DEL ESTADO DE DERECHO
La corrupción está corroyendo al Estado de Derecho. Pone en cuestión la legitimidad del Estado. Este libro es el análisis de un grupo de servidores púbicos (profesores, técnicos y jueces), preocupados por el proceso de deslegitimación del Estado.
En los capítulos que lo componen, se estudian las distintas vertientes de la corrupción y se ofrecen propuestas para afrontarla. Las instituciones y su reforma, seguramente, no acabaran con la corrupción. Sin embargo, son piezas imprescindibles para afrontarla.
No son la panacea, pero sin la reforma, la corrupción no podrá ser eliminada. El análisis y las propuestas caminan en la dirección de ofrecer el marco intelectual para las reformas que el Estado precisa para afrontar uno de los retos más importantes que le acucia. Aquél que, precisamente, sienta las bases para su cuestionamiento.
El Estado de Derecho no puede convivir con la corrupción si quiere seguir siendo un Estado democrático de Derecho. Hay una incompatibilidad sustancial. Este libro es una contribución a la nueva faceta de la lucha permanente por el Derecho, por el Estado de Derecho.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788491528319
Idioma: Castellano
Número de páginas: 514
Tiempo de lectura:
12h 18m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/07/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 916.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Betancor Rodríguez
Andrés Betancor Rodríguez (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) es catedrático de Derecho Administrativo desde 2003 de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Manuel Aragón Reyes (Benamejí, Córdoba, 1944), catedrático emérito de Derecho constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional. Rafael Arenas García (Vegarrozadas, 1967), catedrático de Derecho internacional privado, Universidad Autónoma de Barcelona. Francesc de Carreras Serra (Barcelona, 1943), catedrático emérito de Derecho constitucional, Universidad Autónoma de Barcelona. Pablo de Lora Deltoro (Madrid, 1968), catedrático de Filosofía del Derecho, Universidad Autónoma de Madrid. Germán Fernández Farreres (Zaragoza, 1953), catedrático emérito de Derecho administrativo, Universidad Complutense de Madrid. Juan F. Mestre Delgado (Madrid, 1963), catedrático de Derecho administrativo, Universidad de Alcalá de Henares. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez (Montevideo, Uruguay, 1948), magistrado emérito del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. Carlos Vidal Prado (Ferrol, 1964), catedrático de Derecho constitucional, UNED.