CLASICOS DEL TRAJE GRIS

VALDEMAR - 9788477021827

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de CLASICOS DEL TRAJE GRIS

Sin duda, Andrés Trapiello es en la actualidad el hacedor de uno de los proyectos literarios más interesantes y ambiciosos de nuestras letras; nos referimos a su célebre Salón de pasos perdidos, una fascinante novela sobre lo cotidiano, en continuo proceso de creación, y que está constituida por los sucesivos volúmenes de sus Diarios.
En Clásicos de traje gris, el lector encontrará reunidas en cada página todas las virtudes que forman el carácter literario de Andrés Trapiello: el novelista que se recrea en la aventura de contar e indaga sobre la realidad; el ensayista elegante, degustador exquisito de la literatura, siempre con un punto de vista diferente y enriquecedor; el lector impenitente, que ha fatigado bibliotecas en busca de estos clásicos de traje gris...

Galdós, Darío, los Baroja, Azorín, Cansinos Assens, Ramón, Solana, Pla y tantos otros, son Clásicos de traje gris «que han pasado por la vida como una sombra y, a menudo, ni eso, al contrario que por la literatura. Los pasos de un clásico de traje gris en la literatura son siempre puntos de luz, pura e intensa, en medio de este vasto silencio que es el mundo». Andrés Trapiello nos habla en esta obra de nuestros clásicos, recreándose en el placer de contar, y haciendo del ensayo -como Borges- un verdadero Arte.


Ficha técnica


Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477021827

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/02/1997
Plaza de edición: Madrid

Colección:
El Club Diogenes

Número: 62
Peso: 50.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Andrés Trapiello


Andrés Trapiello
Andrés Trapiello nació en 1953 en Manzaneda de Torío (León) y vive en Madrid desde 1975. Autor de Las tradiciones, Acaso una verdad (Premio Nacional de la Crítica, 1993) e Y, entre otros libros de poemas, y de Las armas y las letras, Madrid, El arca de las palabras y La Fuente del Encanto, entre los de ensayo. El buque fantasma (Premio Plaza&Janés, 1992), Los amigos del crimen perfecto (Premio Nadal, 2003), Al morir don Quijote (Premio Fundación José Manuel Lara, 2004) y Ayer no más (elegida Mejor Novela por los lectores de El País, 2012) son algunas de sus novelas, y han aparecido hasta la fecha veinticuatro volúmenes del Salón de pasos perdidos bajo el rótulo de «una novela en marcha». En la actualidad escribe semanalmente en el diario El Mundo. Ha recibido, entre otros, el Premio de las Letras de la Comunidad de Madrid y el de Castilla y León al conjunto de su obra, y ha traducido el Quijote de Miguel de Cervantes al castellano actual.

Fotografía: ©Javier Burbano
Descubre más sobre Andrés Trapiello
Recibe novedades de Andrés Trapiello directamente en tu email

Opiniones sobre CLASICOS DEL TRAJE GRIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana