Sinopsis de CODIGO DE SUCESIONES: DERECHO TERRITORIAL COMUN Y FORAL
Esta obra cuyos destinatarios principales son los profesionales que se dedican a la aplicación del Derecho no podía dejar de incluir las normas que regulan los aspectos adjetivos, en su vertiente procesal y fiscal, de la materia que constituye su objeto fundamental. Por esta razón, se incluyen, también anotados jurisprudencialmente y concordados los preceptos de la LECiv/2000 en los que se regula el procedimiento para la división de la herencia, así como aquellos de la LECiv/1881 que permanecen vigentes en el ámbito de las sucesiones intestadas (a propósito de la declaración de herederos abintestato, protocolización de memorias testamentarias,...). Se incluye también la Ley reguladora del impuesto de sucesiones y donaciones en su integridad, concordada normativamente y anotada tanto con sentencias de los órganos del jurisdiccional contencioso-administrativo y las, en este ámbito de fundamental importancia, resoluciones del TEAC. Al final de la obra se incluye un exhaustivo índice analítico en el que fácilmente el lector puede encontrar e interrelacionar las voces correspondientes a las distintas instituciones y categorías jurídicas objeto de las distintas leyes que se incluyen.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788484108894
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1548
Tiempo de lectura:
37h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/05/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Navarra
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel Busto Lago
Catedrático de Derecho civil de la Universidad de A Coruña (2010); Coordinador del Grupo de Investigación de la UDC «Empresa, consumo y Derecho» y actualmente desde abril de 2013- Decano de la Facultad de Derecho de la UDC.Es autor de numerosas publicaciones en materia de Derecho de daños, de Derecho de consumo y de Derecho civil propio de Galicia. En estos ámbitos de conocimiento merecen ser destacadas sus monografías Reclamaciones de consumo (Derecho de consumo desde la perspectiva del consumidor), Ed. Aranzadi / INC, Cizur Menor, 2010 (3ª edic.); Las garantías personales atípicas en el Ordenamiento jurídico español: Configuración jurídica de las garantías a primer requerimiento y autónomas, Ed. Aranzadi, 2006; La antijuridicidad del daño resarcible en la responsabilidad civil extracontractual (Ed. Tecnos, Madrid, 1998); Régimen jurídico estatutario del personal facultativo al servicio del SERGAS (Análisis de su responsabilidad civil y disciplinaria), Santiago de Compostela, 2001. Asimismo, es coautor y coordinador del Tratado de responsabilidad civil (dirigido por L. F. Reglero), Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 5ª edic., 2014; de las Lecciones de responsabilidad civil, Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2013 (2ª edic.); de Ley de Contrato de Seguro (L. F. Reglero Campos y J. A. Badillo, Coords.), Ed. Aranzadi, Madrid, 2011 (2ª edic.). Es también coautor de los Comentarios al TR de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (R. Bercovitz, Dir.), Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2009; así como de la obra Derecho de sucesiones, Ed. Tecnos, Madrid, 2009; y del Tratado de contratos (R. Bercovitz, Dir.), Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2013 (2ª edic.).En materia de Derecho civil propio de Galicia ha publicado distintos estudios doctrinales sobre la sucesión testada y los pactos sucesorios en la Revista Crítica de Derecho Inmobiliario y en Foro Galego; es autor de la par...