Con su colección de CÓDIGOS BÁSICOS la Editorial LA LEY introduce un nuevo concepto en la presentación al estudiante universitario -y también al estudioso del Derecho en general- de la normativa de más frecuente consulta en cada rama del Derecho. El contenido de cada Código, integrando una obra única, se presenta en un triple formato: En el clásico formato de papel se presentan las normas más importantes de cada materia, debidamente anotadas y concordadas. Cada código incluye un índice sistemático, y un práctico índice analítico que permite la rápida localización de la normativa mediante conceptos jurídicos; Cada código incluye además un CD-Rom el que, además de las normas recogidas en el papel, se incluye la normativa que les sirve de complemento o desarrollo. La navegación en el texto de cada norma se lleva a cabo mediante su índice sistemático, posibilitando el acceso directo a cualquier división legislativa de la misma (título, capítulo, sección o incluso artículo); Por último, y mediante el acceso a una base de datos en Internet, el usuario de los Códigos Básicos LA LEY encontrará permanentemente actualizada la normativa recogida en los mismos, teniendo conocimiento inmediato de cuanta modificación legislativa afecte a dichos textos. El CÓDIGO de TURISMO reúne todas estas características en una obra que recoge la normativa básica reguladora de esta rama del Derecho. Todo ello para permitir al profesional y al estudiante de esta compleja materia el acceso y el manejo de todos los textos que la regulan, de la forma más ágil y dinámica, asegurando además la posibilidad de su consulta siempre al día.
Ficha técnica
Editorial: La Ley
ISBN: 9788497258166
Idioma: Castellano
Número de páginas: 964
Tiempo de lectura:
23h 10m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/09/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por FRANCISCO JAVIER MELGOSA ARCOS
Francisco Javier Melgosa Arcos es doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario de Doctorado (tesis titulada Derecho, Turismo y Administraciones Públicas). Es profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca. Es técnico urbanista por el Instituto Nacional de Administración Pública-INAP, y ha cursado el III Programa de Liderazgo para la gestión pública en el IESE-Business School (Universidad de Navarra). Imparte su docencia en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo (Campus de Ávila) y en la Facultad de Derecho de Salamanca. También imparte clases en distintos másteres organizados por la propia Universidad de Salamanca y por otras universidades españolas.
Su investigación se ha centrado principalmente en el turismo, el medio ambiente, el urbanismo y el patrimonio histórico. Sobre estas materias tiene diversas publicaciones (libros, capítulos de libros y revistas especializadas). También participa como investigador principal y como colaborador en distintos proyectos de investigación financiados por entidades públicas.
Desde el curso 2006-2007 dirige el máster en Turismo de Interior de la Universidad de Salamanca.