Sinopsis de COLECCIÓN DE SIGLAS Y TÉRMINOS MÉDICOS EN UNA HISTORIA CLINICA ELECTRÓNICA
Acortar las palabras es frecuente en el lenguaje natural oral y escrito. Desde las escritos egipcios, sumerios y chinos hasta llegar al griego, latín y lenguas románicas o sajonas. No hay ningún ámbito que se escape. Actualmente hay una explosión de abreviaciones de todo tipo impuesta por la necesidad (economía del lenguaje), la moda, los grupos mediáticos, la industria o el comercio. La comunidad científica no ha sido ajena a este bum. El desarrollo experimentado en campos como las matemáticas, bioquímica, medicina o informática, y el uso compartido de la misma terminología por usuarios diferentes, ha originado esta plétora de abreviaturas. En Medicina, al menos, hay una legislación que obliga a los profesionales sanitarios a excluir de algunos documentos el uso de abreviaturas. Sobre todo cuando el documento es para el paciente (informe de alta). Este libro recoge las abreviaturas que aparecen en una historia clínica electrónica. Nos acerca a algo que ya sabíamos: hay muchas publicaciones de siglas médicas procedentes de las revistas médicas, pero pocas que lo sean de un documento fuente como es la historia clínica. Todo es un circulo: yo, médico, publico; mi editor abrevia; otro médico lee y adopta lo abreviado (economía del lenguaje) o le gusta (moda en las expresiones). Y así desde hace muchos años en cualquier actividad.
Ficha técnica
Editorial: Tirant Humanidades
ISBN: 9788415442646
Idioma: Castellano
Número de páginas: 544
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/12/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Valencia
Alto: 21.0 cm
Grueso: 15.0 cm
Peso: 635.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre COLECCIÓN DE SIGLAS Y TÉRMINOS MÉDICOS EN UNA HISTORIA CLINICA ELECTRÓNICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!