Sinopsis de COMENTARIOS A LA LEY DE ORDENACION DE LA EDIFICACION (3ª ED.)
La Ley de Ordenación de la Edificación pretende una regulación completa del sector de la construcción, pero esta legislación convive con multitud de normas tanto estatales como autonómicas referidas a este sector. Por ello, más que un comentario articulado a la Ley, esta obra constituye un profundo estudio jurídico del conjunto de materias relacionadas con la construcción, sector éste de interés no sólo para los juristas prácticos y teóricos sino también para quienes operan en este mercado así como para las Administraciones públicas encargadas de vigilar el cumplimiento de una regulación casi siempre imperativa. En esta nueva edición los autores dan cuenta de los efectos que la LOE ha tenido en la experiencia jurisprudencial habida en estos años así como de las profundas modificaciones legales habidas en este sector del Ordenamiento desde la última edición. Merece destacarse la reforma de la LOE en materia de aseguramiento obligatorio y autopromoción, la nueva regulación autonómica sobre vivienda y edificación, sobre infraestructuras de telecomunicación en el interior de los edificios, la reforma de la legislación de contratos de las Administraciones públicas relativa al contrato de concesión, las novedades en el proceso de elaboración del Código Técnico de la Edificación, en materia de accesibilidad de las edificaciones, en el régimen regulador del Consorcio de Compensación de Seguros y en el aplicable a las licencias medioambientales.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788497679299
Idioma: Castellano
Número de páginas: 999
Tiempo de lectura:
24h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/04/2016
Año de edición: 2005
Plaza de edición: España
Peso: 1460.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Encarna Cordero Lobato y ANGEL CARRASCO
Encarna Cordero Lobato es catedrática de Derecho Civil y especialista en Derecho de garantías, inmobiliario, de consumo y de daños. Ha colaborado en la elaboración de diversos dictámenes y proyectos legislativos en materia de garantías y de consumo, y publicado numerosos artículos doctrinales y varias monografías.