Nombrar por primera vez, Sánchez nombra siempre por primera vez, se niega a la memoria conceptual, a la simplificación mutilante que alguna vez denunciara Rilke («y esto se llama perro, esto se llama casa… Ustedes están matando las cosas»), y no solamente lucha por nombrar por primera vez incluso lo más conocido, sino que en cada cosa busca lo que escapa a la definición o al uso de la tribu: «Vamos a tener necesidad de un lenguaje común, un lenguaje común capaz de nombrar por primera vez, frente a la multitud de cosas ya nombradas de afuera, la multitud de cosas casi nunca nombradas de adentro»...Así, Cómico de la lengua podría definirse como el reverso de una novela, el reverso de una realidad narrativa, el reverso de una escritura usual
Ficha técnica
Editorial: Libros de la Resistencia
ISBN: 9788415766353
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
ποίησις[poíesis]
ποίησις[poíesis]
Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Néstor Sánchez
(Buenos Aires, 1935 - 2003) es uno de los secretos mejor guardados de la literatura argentina. Novelista y traductor, fue en su juventud un bailarín de tango profesional. Con sus dos primeras novelas, las revolucionarias e iconoclastas Nosotros dos y Siberia blues, llamó inmediatamente la atención en el mundo de las letras. Sin embargo, poco después de publicar su tercera novela, El Amhor, los Orsinis y la Muerte, inició un período errante de casi dos décadas, durante el cual residió en otros países de América del Sur, Estados Unidos, Roma, París y Barcelona, ciudad donde publicó Cómico de la lengua. Tras esta larga época de vagabundeo en la que incluso llegó a vivir en la indigencia, en 1986 regresó a Argentina, donde aún publicó una nueva obra: La condición efímera.