Sinopsis de COMO BESTIA QUE DUERME (IV PREMIO DE NOVELA FERNANDO QUIÑONES)
Como bestia que duerme, primera novela de Camilo José Cela Conde, narra una historia que se desarrolla en un lugar una isla delMediterráneo y un tiempo la postguerra española muy precisos. La isla es el marco en el que dos niños, Arturo y su primo JoséManuel el primero de ellos, hijo de un alto cargo del régimen franquista encargado de resolver los expedientes y las sentencias demuerte de los represaliados políticos de la inmediata postguerra viven sus aventuras del verano y, sin perder siquiera la inocencia,descubren el motivo de la desaparición del padre de Arturo, uno de los secretos familiares celosamente guardados y que pesan sobretoda la historia de los personajes adultos. El eje central de la novela se estructura a partir de esa lucha de sentimientos adversos amor yodio, angustia y esperanza, amistad y traición, vida y muerte a los que se enfrentan los dos niños al borde de la adolescencia quedescubren, con amargura, lo más cruel del mundo de los adultos y reaccionan contra lo que parece absurdo e injusto inventando unenemigo al que hay que exterminar. El paisaje de la isla, el mundo de sus pescadores y el mar ofician de personajes, animando conconvicción y ternura un relato que mantiene en suspenso al lector hasta un desenlace de dramática belleza. Novela de aventuras encierto modo, Como bestia que duerme aborda, a través del retrato histórico, los registros más profundos y universales de la literatura yde la naturaleza humana, con la metáfora permanente de los monstruos ocultos que velan en las aguas abismales de la vida y de lamemoria.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420645346
Idioma: Castellano
Número de páginas: 283
Tiempo de lectura:
6h 43m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 07/02/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Alianza Literaria
Alianza Literaria
Número: 88
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Camilo José Cela Conde
Camilo José Cela Conde (Madrid, 1946) ha sido profesor de Antropología y director del Laboratorio de Sistemática Humana de la Universidad de las Islas Baleares. En la actualidad es profesor visitante en la University of California, fellow de la American Association for the Advancement of Science, miembro del Center for Academic Research and Teaching in Anthropogeny (San Diego) y miembro del Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano (México). Es autor, junto a Francisco Ayala, de Senderos de la evolución humana (Alianza, 2002), La piedra que se volvió palabra (Alianza, 2006), Human Evolution (Oxford University Press, 2007) y Evolución humana (Alianza, 2013). Hijo único de Camilo José Cela, mantuvo con él una relación intensa, cosa que le sitúa como un testigo de excepción a la hora de hablar de cómo fue el Cela verdadero.