leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

COMO EL BOSQUE EN LA NOCHE

EDICIONES VERSATIL, S.L. - 9788416580835

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de COMO EL BOSQUE EN LA NOCHE

Premio València 2017Alfons el Magnànim de NarrativaCOMO EL BOSQUE EN LA NOCHE nos adentra en una geografía mítica, la vieja Navarra, cuna de la cultura vasca, donde un pequeño pueblo fronterizo con Francia, Etxalar, se convierte en escenario de una serie de crímenes que resucitarán todos los viejos demonios de la comarca. Los aquelarres de Zugarramurdi quedan a un tiro de piedra, en Yanci se venera a un San Juan Xar –San Juan el Viejo-, que recuerda más al Basajaun de las leyendas ancestrales, y Akerbeltz –el carnero negro, emblema del diablo-, preside rituales de los que solo se habla entre susurros.Fue a la sombra de sus hayedos donde Orson Welles rodó escenas muy significativas de Campanadas a Medianoche, y también donde Merimée arraigó las peripecias de su Carmen, la gitana de Etxalar. La novela comienza precisamente con la llegada de Welles al pueblo, en 1964, a la que seguirá la de un escritor muy cosmopolita fascinado por el aura de aquella mujer fatal. Las hermanas Echegaray tienen un poco de todo eso. Son descendientes de una bruja particularmente temible -Laverna la Bella-, viven retiradas en una casona cuyo nombre rinde un homenaje a la de Patricia Highsmith –Belle Ombre-, y, ciertamente, su existencia es un tormento atemperado por su devoción hacia Luis Mariano, el Rey de la Opereta. Nines, l...

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Versatil, S.L.

ISBN: 9788416580835

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/10/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativa

Alto: 15.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 2.2 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Álvaro Bermejo


Álvaro Bermejo nació en San Sebastián en 1959. Licenciado en Historia y Antropología por la UAB, entiende la vida como un viaje donde cada mirada revierte en literatura. Como narrador ha sido galardonado en numerosos certámenes, entre los que cabe destacar tres Pío Baroja, dos Ateneos de Sevilla, un Salamanca y el último, un Alfons el Magnánim concedido por unanimidad del jurado. Siempre aborda temas particularmente vibrantes: la posible segunda vida de Cristo tras su crucifixión en El evangelio del Tíbet, la Creta del Minotauro en El laberinto de la Atlántida, la vida secreta de El Greco en El Ingenioso Hidalgo, el origen escocés del mito vampírico en Eternamente tuya, o la brujería vasca en Como el bosque en la noche. También es autor de un libro divulgativo titulado Aquí hay dragones. Colaborador habitual en publicaciones como Más Allá, Qué leer, o El Diario Vasco, en 2009 resultó finalista del prestigioso premio de periodismo Solos de Clarín y en 2012 su ensayo La historia de la Gula mereció el Gourmand World Cookbook Award, considerado el Óscar de la literatura gastronómica. Asimismo, participa como asesor en proyectos culturales como la redinternacional E-Biolab, centrada en la simbiosis biológica, cognitiva y ambiental.
Descubre más sobre Álvaro Bermejo
Recibe novedades de Álvaro Bermejo directamente en tu email

Opiniones sobre COMO EL BOSQUE EN LA NOCHE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana