COMO HACER TEATRO

Apuntes de orientación profesional en las artes y oficios del teatro español

Editorial Pre-Textos - 9788415576747

Artes Escénicas Escenografía

Sinopsis de COMO HACER TEATRO

“Técnica del actor”, “Teoría y práctica de la literatura dramática”, “Escenografía y oficios auxiliares”, “El negocio teatral”. Tales son los capítulos de este libro que constituye un verdadero manual teórico-práctico de recitación, actuación, caracterización, escenificación y dirección teatral.Rivas Cherif, creador y animador de los teatros de vanguardia de La Escuela Nueva, El Mirlo Blanco, El Cántaro Roto, El Caracol, inició con ellos, de 1920 a 1929, la renovación de la escena española. Renovación que introdujo en las compañías profesionales de 1929 a 1936, notoriamente la de Margarita Xirgu. Fue el primer director de teatro que realizó en España grandes espectáculos para las masas (Medea y Electra en el Teatro Romano de Mérida, en 1933; El Alcalde de Zalamea en la Plaza de Toros de Madrid, en 1934; etcétera), y quien llevó a escena lo mejor de los más grandes autores españoles de los años treinta: Valle-Inclán, Unamuno, Alberti, Casona, Pérez de Ayala o García Lorca, entre otros. A él también se debió la Fundación del Teatro Escuela de Arte, cuyos principios básicos animan la redacción de este volumen, escrito enteramente en el penal de El Dueso de Santoña, en 1945, como resultado de sus experiencias al frente del Teatro Escuela que también fundó y dirigió durante dos años en el penal, mientras cumplía la condena impuesta por la dictadura franquista.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788415576747

Idioma: Castellano

Número de páginas: 382

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: España

Colección:
Hispánicas

Número: 134
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 457.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Cipriano Rivas Cherif


(Madrid, 1891 - México D.F., 1967) se licenció en Derecho en las Universidades de Valladolid y Madrid y se doctoró en la de Bolonia, donde entró en contacto con el mundo de la comedia y la ópera italianas, lo que le hizo decantarse profesionalmente por el teatro. Director de escena, dramaturgo, poeta, periodista, traductor y crítico español, renovó la escena colaborando con compañías de relevantes actores de la época, como Enrique Borrás o Margarita Xirgu. Con esta última estrenó en 1934 "Yerma", de Federico García Lorca, en el Teatro Español de Madrid. Cuñado del político Manuel Azaña, casado con su hermana Dolores Rivas Cherif, tras la Guerra Civil acompañó al presidente en el exilio. Fue detenido por la Gestapo y trasladado a España, donde un tribunal franquista lo condenó a muerte por «adhesión a la rebelión», pena conmutada por treinta años de prisión. Salió en libertad en 1947 y a las pocas semanas se exilió en México. En 1961 publicó Retrato de un desconocido. Vida de Manuel de Azaña, obra escrita durante su encarcelamiento en el penal de El Dueso.
Descubre más sobre Cipriano Rivas Cherif
Recibe novedades de Cipriano Rivas Cherif directamente en tu email

Opiniones sobre COMO HACER TEATRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana