Hoy en día se sabe que no hay que alimentar a las plantas sino a la tierra de la que nacen y en la que se desarrollan. El alimento perfecto es el compost, tanto para jardinería y pequeñas huertas como para grandes extensiones de cultivo. Hacer compost es una buena manera de reciclar los restos de podas, de cosechas, las hojas caídas, las camas del ganado (el estiércol) para en vez de tirarlos como basura recuperar un material excelente con el que abonar correctamente las tierras de cultivo, devolviéndoles o preservando su fertilidad, obteniendo de ellas plantas y alimentos sanos. Mariano Bueno, agricultor ecológico y autor de libros reconocidos como El huerto familiar ecológico, explica cómo aprender a hacer bien el compost y también ha preparado una interesante selección de sistemas de elaborar el compost, desde el antiquísimo método de los Templarios readaptado por Jean Pain, al método Biodinámico, así como sencillos sistemas tradicionales mejorados e ideas para pequeños huertos o espacios de recreo, incluso urbanos, contribuyendo a una buena gestión de la materia orgánica.
Ficha técnica
Editorial: Fertilidad de la Tierra
ISBN: 9788493277987
Idioma: Castellano
Número de páginas: 170
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Número: 2
Especificaciones del producto
Escrito por Mariano Bueno Bosch y Mariano Bueno
MARIANO BUENO (Benicarló, 1958) es experto, pionero y gran divulgador de la agricultura ecológica, la geobiología, la bioconstrucción y las alternativas de vida más saludables. A temprana edad decidió dedicarse vocacionalmente a la agricultura, aunque pronto comprendió que la práctica convencional envenenaba a la tierra y a los consumidores. A los 18 años se decantó por la alimentación vegetariana y, buscando alternativas de cultivo más sanas y ecológicas, a principios de los ochenta decidió realizar estudios de agricultura biológica y geobiología en Francia y Suiza. Autor de dieciséis libros, su obra más extensa y popular, El huerto familiar ecológico, se ha convertido en el libro de cabecera de quienes se animan a practicar la agricultura ecológica y a cultivar alimentos saludables con sus propias manos. Desarrolla una intensa labor investigadora y docente, es creador del Centro Mediterráneo de Investigación Geobiológica y cocreador de la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA), de la que también ha sido presidente. Además de los múltiples cursos que imparte, colabora habitualmente con revistas de salud natural o agricultura ecológica, e interviene en programas de radio y televisión.
Mariano Bueno es un pionero en Agricultura Ecológica, Geobiología y Bioconstrucción en España y Latinoamérica. Desde joven, adoptó métodos innovadores de cultivo ecológico y estilos de vida sostenibles. Es fundador del Centro Mediterráneo de Investigación Geobiológica y de la Asociación de Estudios Geobiológicos GEA. A través de su finca La Senyeta y libros de éxito como El huerto familiar ecológico, ha promovido prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Además, mantiene un compromiso con la educación, participando en seminarios y colaborando con medios especializados.