Un álbum sobre la expresión de las emociones infantiles que favorece el autoconocimiento y la socialización de los más pequeños.
Con este libro, los más pequeños aprenderán a expresar cómo se sienten, a través de imágenes y palabras sencillas: aburridos, contentos, tristes… El texto es breve y se complementa a la perfección con unas ilustraciones en las que destacan la expresión y la actitud del personaje, aderezadas con elementos cotidianos de atrezzo -juguetes, pinturas, libros...- que refuerzan cada concepto con su correspondiente descripción visual.
Anthony Browne nos lleva al mundo de las emociones infantiles, juega con los colores, los tamaños, las tipografías: figuras que menguan o se agrandan; trazos ondulantes; palabras mayúsculas, minúsculas o cursivas, diferentes en función de su carga emotiva. “¿Cómo te sientes?” es un libro para pre-lectores y primeros lectores, un libro de autoconocimiento y de socialización.
Ficha técnica
Traductor: 0
Ilustrador: Anthony Browne
Editorial: Kalandraka Editora S.L.
ISBN: 9788492608089
Idioma: Castellano
Número de páginas: 40
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 31/08/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
libros para soñar
libros para soñar
Alto: 27.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 364.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anthony Browne
Anthony Browne nació en Sheffield, al norte de Inglaterra, el 11 de septiembre de 1946. Estudió diseño gráfico en el Leeds College of Art y trabajó como artista, médico y diseñador de tarjetas de felicitaciones antes de escribir e ilustrar su primer libro-álbum Through the Magic Mirror (A través del espejo mágico) en 1976. Desde entonces ha publicado más de treinta libros, entre los cuales se encuentran Gorila, Zoológico, Voces en el parque y los de la serie de Willy (todos ellos publicados en el FCE), de los cuales es autor e ilustrador, y también ha ilustrado clásicos como Hansel y Gretel dándole un sentido diferente y mas profundo a través de las ilustraciones. Ha sido el primer ilustrador británico en obtener el Premio Hans Christian Andersen, en el año 2000.