Maat-ritme-melodie ("Compás, ritmo, melodía") fue escrito por Bernard Lievegoed como una tesis para su doctorado superior en 1939. En ella describe los elementos básicos de la música y cómo se pueden usar de forma terapéutica con niños con dificultades de aprendizaje y con trastornos del espectro autista.La tesis está basada en "Las cartas sobre la educación estética del ser humano", escritas por Schiller, en las que describe las tres direcciones o impulsos.La traductora del holandés al inglés, Edeline LeFevre, ha trabajado con niños y adultos con dificultades de aprendizaje durante más de cuarenta años, treinta de los cuales como practicante de musicoterapia. Su trabajo como terapeuta está basado, entre otras fuentes, en los hallazgos de Lievegoed en su tesis "Compás, Ritmo, Melodía".La Asociación de Musicoterapia Antroposófica en España (AMA) considera que este libro puede ser de gran valor para el desarrollo de la musicoterapia en el mundo, aportando referencias prácticas claras en el uso terapéutico y/o salutogénico de los elementos musicales.