Como usted ya sabe, el comunitarismo es la gran novedad intelectual del siglo XXI. Se trata de la alternativa ideológica al individualismo. El libro muestra bien que el comunitarismo entronca con los fundamentos de la tradición universalista hispánica, razón, entre otras muchas, por la que ha adquirido predicamento en América Latina y, ahora con este primer texto, también en España. Los autores son todos profesores universitarios, con amplia experiencia en la investigación y en el estudio social y económico de nuestros días. Este volumen recopila cinco ensayos, de los que José Pérez Adán es el coordinador y autor de la primera parte: El comunitarismo de don Quijote; Belén Moncada Durruti, autora de Los presupuestos comunitaristas. Una síntesis; José A. Ruiz San Román: La recepción del pensamiento de Etzioni en España; Pablo Guerra: Comunitarismo en América Latina y Rubén Ortega Cotarelo: Personalismo y comunitarismo. El compromiso filosófico de Carlos Díaz. En el libro se estudian las vinculaciones del moderno comunitarismo con las ideas de muchos pensadores y activistas políticos a ambos lados del Atlántico y también se rinde homenaje a su divulgador por excelencia en el mundo actual: Amitai Etzioni.
Ficha técnica
Editorial: Sekotia
ISBN: 9788493292096
Idioma: Castellano
Número de páginas: 158
Tiempo de lectura:
3h 41m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/05/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Pérez Adán
Catedrático de Sociología y Rector de la Universidad Libre Internacional de las Américas, ULIA. Se dedica a la investigación y docencia en Socioeconomía, Comunitarismo, Familia y Medio Ambiente y es el principal divulgador del pensamiento de Amitai Etzioni en los países de lengua española. Ha sido experto asesor del Consejo de Europa en materias de equidad de géneros y es director de las colecciones de libros de pensamiento "Cómo", "Diez Temas" "Textos Universitarios"y "Repensar". En el núcleo del pensamiento de Pérez Adán está el estudio de la identidad y en concreto el carácter identitario que conforma la familia: “lo que a nosotros los humanos nos hace humanos es nuestra condición familiar”.