Sinopsis de CON LA ESCUELA HEMOS TOPADO Y UNAS NOTAS DE TEOLOGIA DE LA EDUCACION
Un doble enigma, tanto universal como cristiano, provoca estas páginas: ¿en serio valoran la sociedad y los políticos nuestro desarrollo personal durante la infancia, la adolescencia y la primera juventud, sobre todo en la escuela obligatoria? ¿Y por que no se llega de una vez al tan cacareado Pacto Educativo serio y duradero? ¿Y a la Iglesia tambien le preocupan absolutamente todos o solo los suyos y en sus colegios? ¿Por que la reciente asamblea vaticana sobre los jóvenes apenas habló de educación?Hoy la escuela, más que un "lugar privilegiado para la promoción de la persona […], necesita una urgente autocrítica", ha dicho el papa Francisco, en referencia a todas las escuelas, no solo a las "católicas".
Ficha técnica
Editorial: Ppc Editorial
ISBN: 9788428835763
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/06/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
Educar
Educar
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 332.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE LUIS CORZO
Escolapio (Madrid, 1943). Profesor emérito de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, como catedrático de Teología de la Palabra en el Instituto Superior de Pastoral (2001) y anteriormente de Pedagogía de la Religión en la facultad teológica de San Dámaso (1997). Su ultima lectio académica precedida de la tradicional laudatio de don Juan Martín Velasco puede verse en Salmanticensis 61 (2014) 395-414. Dedicó la cátedra "Domingo de Soto" de la universidad civil salmantina (1995-96) al tema Escuchar el mundo, oír a Dios. Teólogos y educación (PPC 1997) y, más tarde, su Jesucristo falta a clase. Notas de Teología de la educación (PPC 2008). En 1971 había fundado en Salamanca la Casa-escuela Santiago Uno y en 1980 la Escuela Agraria Lorenzo Milani, el cura-maestro de Barbiana, encomiado por el papa Francisco (10.5.2014), y cuya pedagogía y obra impulsa en España, desde Carta a una maestra (PPC 1996) y Experiencias pastorales (BAC 2004), en su propia tesis doctoral, Lorenzo Milani, análisis espiritual y significación pedagógica (UPSA, 1981) y Don Milani: la palabra a los ultimos (PPC 2014). Sobre la didáctica de Barbiana ha publicado: Escritos colectivos de muchachos del pueblo (Popular 1979), La escritura colectiva (Anaya 1983), Leer periódicos en clase (Popular 1987), Educar(nos) en tiempos de crisis (CCS 1995), Educarnos con la actualidad. No viene en el libro, pero entra en el examen (2000). Anima el Grupo Milani de renovación pedagógica, cuya revista Educar(NOS) (1998) dirige: www.amigosmilani.es