Sinopsis de CONCIENCIA Y LIBERTAD EN LA LITERATURA EUROPEA. DE LA TRAGEDIA CL ASICA AL ESPIRITUALISMO DEL SIGLO XIX
En Conciencia y libertad en la literatura europea su autora analiza cuatro momentos y contextos para intentar reedificar el pensamiento de cuatro genios universales: Sófocles, Shakespeare, Calderón y Tolstoi. ¿Que los hace imprescindibles? La definición por excelencia del "universitario" se eleva por encima del dato positivo, alude a la auctoritas de quien alcanza tal grado. Y esta autoridad no radica en su capacidad para el dominio tecnico de un oficio sino en el criterio adquirido para emitir juicios y tomar decisiones. Esa capacidad se alcanza casi única y exclusivamente a traves de la lectura de grandes obras. El presente volumen se hace eco del progresivo avance del mito al logos: No un avance en el conocimiento hallado en Grecia o Roma, como si se tratase de un objeto arqueológico, sino una tentación constante en cada epoca, sociedad e individuo. Así, todo certamen clásico y en ellos, Sófocles, nos recuerdan el error de la intransigencia y la ceguera común de interpretar el mundo a traves de un único modo de ver las cosas: La autorreferencialidad que incapacita la comprensión de los sufrimientos y motivos ajenos. Así tambien, la introspección en las conciencias de Hamlet, Segismundo o Ivan plantea la asunción personal del pensamiento de una epoca que guarda mucho, o tod
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Universitaria San Pablo Ceu
ISBN: 9788415382058
Idioma: Castellano
Número de páginas: 158
Tiempo de lectura:
3h 41m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Número: 9
Peso: 357.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CONCIENCIA Y LIBERTAD EN LA LITERATURA EUROPEA. DE LA TRAGEDIA CL ASICA AL ESPIRITUALISMO DEL SIGLO XIX
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!