leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CONFESIONES

(1)

Alianza Editorial - 9788420653402

(1)
Filosofía Filosofía medieval

Sinopsis de CONFESIONES

El nombre de San Agustín (354-430) ha pasado a la historia de la literatura como creador de un género original, el de la autobiografía espiritual, de larga tradición con posterioridad en Occidente. Las "Confesiones" relatan la peregrinación de un hombre hacia Dios, un itinerario tortuoso y atormentado, que se inicia en su infancia y se cierra en el año 387, fecha de su conversión al cristianismo. Para San Agustín, el origen de los bienes y males del hombre, el centro del combate que se libra en cada uno de nosotros, está en la conciencia y es profundizando en ella como se puede encontrar una vía de trascendencia hacia la realidad suprema en que se encuentra la verdad, el amor y la belleza.El nombre de San Agustín (354-430) ha pasado a la historia de la literatura como creador de un género original, el de la autobiografía espiritual, de larga tradición con posterioridad en Occidente. Las "Confesiones" relatan la peregrinación de un hombre hacia Dios, un itinerario tortuoso y atormentado, que se inicia en su infancia y se cierra en el año 387, fecha de su conversión al cristianismo. Para San Agustín, el origen de los bienes y males del hombre, el centro del combate que se libra en cada uno de nosotros, está en la conciencia y es profundizando en ella como se puede encontrar una vía de trascendencia hacia la realidad suprema en que se encuentra la verdad, el amor y la belleza.

Ficha técnica


Traductor: Pedro Rodríguez Santidrián

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420653402

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 05/09/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Filosofía

Número: 4006
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 328.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por San Agustín de Hipona


San Agustín de Hipona
San Agustín, obispo de Hipona (345-430), refleja en su vida y en su obra el cambio del Mundo Antiguo a la cosmovisión cristiana. Tras su conversión al cristianismo, admirablemente descrita en sus Confesiones, fue un incansable buscador de la verdad. Amar, pensar y vivir suponían para él los tres vértices del triángulo de la existencia. San Agustín fue el abanderado de la empatía previa al conocimiento intelectual. Como maestro de vida y sabiduría aconsejó el desapego del bullicioso mundo, con sus fastos, honores y ambiciones como la vía idónea para llegar a ser personas completas. Y el amor universal como la mejor solución de conflictos y la más excelsa de las prácticas. Su notable influencia marcó, además del mundo medieval y el Renacimiento, el pensamiento de autores tan modernos y contemporáneos como Descartes, Rousseau, Kierkegaard, Wittgenstein o Hannah Arendt.
Descubre más sobre San Agustín de Hipona
Recibe novedades de San Agustín de Hipona directamente en tu email

Opiniones sobre CONFESIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Bucolicoso

29/09/2022

Bolsillo

Me parece un grandísimo libro en todos los sentidos: literario, filosófico, vital. Considero, tras leerlo, que son muchos los autores, clásicos y contemporáneos, que han sido influidos por estas confesiones o señas de identidad "espiritual", tanto en la forma autobiográfica escrita en segunda y tercera personas, como en su valioso contenido, que nos recupera el disfrute inacabable de la auténtica filosofía con la honda y franca reflexión humana sobre el sentido de la experiencia vital. Esta traducción al castellano está muy bien. La de otra conocida editorial, cuyo nombre no voy a decir, me pareció lamentable (tanto en lo gramatical y estilístico, como en ciertos matices dogmáticos que a veces se sugieren con las palabras) y no voy a alargarme aquí en poner ejemplos textuales, pero para quien quiera baste hacerlos con el conocido capítulo 3 del Libro II. Muy recomendable, pues, el texto de la Editorial Alianza.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana