CONFUSIÓN DE SENTIMIENTOS. LA COLECCIÓN INVISIBLE

ALIANZA EDITORIAL - 9791370091521

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de CONFUSIÓN DE SENTIMIENTOS. LA COLECCIÓN INVISIBLE

Dos relatos sobre la belleza de lo que se pierde, dos miradas compasivas hacia quienes habitan, por necesidad o por destino, en el frágil territorio de la ilusión.

Este volumen reúne dos pequeñas joyas de la narrativa breve de Stefan Zweig. En La colección invisible, un anciano coleccionista ciego acaricia cada tarde sus carpetas de grabados, sin saber que la ruina de la Alemania de posguerra ha vaciado sus tesoros. Cuando un marchante de Berlín llega a su casa, se verá arrastrado a un engaño piadoso que preserva, contra toda evidencia, la última felicidad del anciano.
En Confusión de sentimientos, un profesor en el ocaso de su vida rescata el recuerdo más luminoso y perturbador de su juventud: la fascinación que ejerció sobre él su mentor, un hombre brillante atormentado por un secreto inconfesable. Entre la devoción intelectual y el vértigo de emociones incomprensibles, el joven discípulo atravesará el umbral hacia las zonas más oscuras del deseo.


Ficha técnica


Traductor: Isabel García Adánez

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9791370091521

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168

Encuadernación: Tapa dura bolsillo

Fecha de lanzamiento: 05/02/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Es
Colección:
El Libro de Bolsillo
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 149.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Stefan Zweig


Stefan Zweig
(Viena, 1881 - Petrópolis, Brasil, 1942). Es uno de los autores más queridos de la literatura centroeuropea. Nacido en el seno de una familia judía acomodada, accedió a la universidad y llevó a cabo una exitosa carrera como escritor y periodista. Muchas de sus obras —entre las que destacan especialmente El amor de Erika Ewald (1904), Carta de una desconocida (1922), Veinticuatro horas en la vida de una mujer (1927), Viaje al pasado (1929) y Novela de ajedrez (1941), publicadas en esta colección— alcanzaron un gran éxito. Con la irrupción del nazismo, se exilió primero en Londres y después en Brasil, donde, ante la posibilidad de un futuro dominado por el Tercer Reich, se suicidó.
Descubre más sobre Stefan Zweig
Recibe novedades de Stefan Zweig directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana