La conjuración de Catilina da cuenta del levantamiento de L. Sergio Catilina en contra de la república hacia el año 63. Hombre ambicioso, tan falto de escrúpulos como dotado de talento y vigor físico, al verse derrotado en sendos intentos por ser electo Cónsul, agitó en su favor a los desencantados con el estado de cosas de Roma, muchos de ellos personalidades notables, para insurreccionarse, lo que provocó una crisis política y social en verdad grave. Descubiertas sus asechanzas, Catilina se vio perseguido y finalmente derrotado: el premio a su audacia sin límites fue la muerte en el campo de batalla.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9789683615466
Idioma: Castellano
Número de páginas: 54
Tiempo de lectura:
1h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1991
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por Salustio
Cayo Salustio Crispo (86 a.C.-35) nació en una familia plebeya en la ciudad de Amiternum, al norte de la actual ciudad italiana de L’Aquila. Nombrado tribuno de la plebe en el 52 a.C., Salustio se opuso al partido aristocrático romano y a su líder, Pompeyo Magno, y desde un principio apoyó a su rival, Julio César, a quien se unió en la guerra civil (49-45 a.C.). Actuó como cuestor en el 49 a.C. y como pretor, en el 46 a.C., acompañando a César en su campaña africana, a cuyo término, César le nombró gobernador del reino anexionado de Numidia (en la actual Argelia). Luego se retiró de la vida pública y se dedicó a sus trabajos históricos. Las dos obras completas que se conservan son Bellum Catilinae (La conjuración de Catilina) y Bellum Iugurthinum (La guerra de Yugurta). Sólo se conservan fragmentos de sus cinco libros sobre la historia de Roma desde el 78 hasta el 67 a.C.