Edición bilingüe. Salustio divide su percepción de Catilina en dos campos: el ánimo y el cuerpo. El denso caudal de doble energía encerrado en su "gran vigor tanto del ánimo como del cuerpo" irá manifestándose a medida que se desarrollan los hechos. La magnitud del elogio a ese vigor es directamente proporcional a la altura desde la cual él deberá caer, como todo personaje trágico que comete un error. El personaje se construye desde las estrategias más variadas: el retrato, discursos directos y pensamientos expresados con la mediación de un narrador omnisciente, cartas que simulan planes de alejamiento y disimulan planes de levantamiento. monumentos estratégicos de la narración en tercera persona, todo lo cual contribuye a conformar la imagen física y moral y la galena de rostros que se superponen en Catilina para expresar su complejidad. Lector y auditorio van componiendo las piezas de esa personalidad, anunciada desde el principio como potencialmente difícil. La historia se despliega como un teatro trágico que plantea el conflicto del héroe colmado de virtudes pero también sujeto a los vicios. Esta ambigüedad refuerza la construcción del tiempo de la narración como impredecible, inquietante y perturbador.
Ficha técnica
Editorial: Losada
ISBN: 9789500395236
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Fecha de lanzamiento: 27/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Salustio
Cayo Salustio Crispo (86 a.C.-35) nació en una familia plebeya en la ciudad de Amiternum, al norte de la actual ciudad italiana de L’Aquila. Nombrado tribuno de la plebe en el 52 a.C., Salustio se opuso al partido aristocrático romano y a su líder, Pompeyo Magno, y desde un principio apoyó a su rival, Julio César, a quien se unió en la guerra civil (49-45 a.C.). Actuó como cuestor en el 49 a.C. y como pretor, en el 46 a.C., acompañando a César en su campaña africana, a cuyo término, César le nombró gobernador del reino anexionado de Numidia (en la actual Argelia). Luego se retiró de la vida pública y se dedicó a sus trabajos históricos. Las dos obras completas que se conservan son Bellum Catilinae (La conjuración de Catilina) y Bellum Iugurthinum (La guerra de Yugurta). Sólo se conservan fragmentos de sus cinco libros sobre la historia de Roma desde el 78 hasta el 67 a.C.