CONSEJOS A UN ESCRITOR: CARTAS SOBRE EL CUENTO, EL TEATRO Y LA LI TERATURA

Ediciones y talleres de escritura creativa Fuentetaja - 9788495079596

Historia y crítica de la Literatura Literatura extranjera

Sinopsis de CONSEJOS A UN ESCRITOR: CARTAS SOBRE EL CUENTO, EL TEATRO Y LA LI TERATURA

Desde 1879 hasta 1904, Antón Chéjov mantuvo, una intensa correspondencia con escritores, familiares y amigos. Se estima que escribió cerca de cuatro mil cartas, de las cuales se han publicado hasta hoy en la edición rusa de sus obras completas unas tres mil quinientas.Este libro contiene aquellas cartas que tratan sobre la creación literaria. En ellas se contienen opiniones, recomendaciones y principios estéticos.Desde su experiencia como escritor y en calidad de lector crítico y honesto, Chéjov ofrece valiosos consejos prácticos a los escritores que le remiten sus cuentos, narraciones, obras de teatro o incluso poesías. Entre sus destinatarios encontramos a jóvenes autores como Gorki, aprendices de escritores como su hermano Alexánder, a su amigo y editor Alexéi Suvorin o a directores teatrales como Stanislavski.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones y Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja

ISBN: 9788495079596

Idioma: Castellano

Número de páginas: 173
Tiempo de lectura:
4h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/05/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid

Colección:
El oficio de escritor

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Anton Pavlovich Chejov


Anton Pavlovich Chejov
Antón Pávlovich Chéjov nació en Rusia en 1860 y murió en Alemania en 1904. Nieto de un siervo libertado e hijo de un pequeño tendero, se crió en el campo, donde reinaba el espíritu nacido de la abolición de la servidumbre. En 1876 la familia Chéjov, arruinada por un amigo, se trasladó a Moscú, a excepción de Antón. La miseria en que vivían le incitó a enviar cuentos a las revistas humorísticas. En 1879 entró en la facultad de medicina. En 1884 trabajó como ayudante en un hospital. De esa época datan sus primeros libros, como Camaleón, y también sus primeros dramas, como Ivánov. Algunos de sus relatos más conocidos son «La dama del perrito», «El pabellón número 6» o «La cigarra». En los últimos años de su vida escribió sus obras de teatro más reconocidas: Tío Vania, Las tres hermanas y El jardín de los cerezos.


Fotografía: Jean-Guillaume GOURSAT/RAPHO/EYEDEA/CONTACTO
Descubre más sobre Anton Pavlovich Chejov
Recibe novedades de Anton Pavlovich Chejov directamente en tu email

Opiniones sobre CONSEJOS A UN ESCRITOR: CARTAS SOBRE EL CUENTO, EL TEATRO Y LA LI TERATURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana