LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497343237
España sufre hoy una intensa ofensiva disgregadora a cargo de los nacionalismos vasco y catalán, a la que se le suma el terrorismo islámico que, de un solo golpe, ha logrado cambiar drásticamente la política interna y externa del país.Nos encontramos ante un desafío histórico entre las fuerzas balcanizantes y las unificadoras, entre las que ansían el regreso a la atomización medieval –que amenazan la democracia usurpando el nombre del islam o de los pueblos catalán y vasco–, y las que postulan una fraternidad, creada a lo largo de muchos siglos, defendiendo la libertad en nombre de España, y a España en nombre de la libertad. Este ensayo analiza con precisión y viveza una realidad cada día más difícil de eludir, por mucho que algunos prefieran desviar la mirada.
Especificaciones del producto
Escrito por Pío Moa
Pío Moa ha cambiado la historiografía general sobre la guerra de España y la república, y aportado enfoques originales sobre la historia general de España y de Europa. Entre estas obras cabe destacar Los mitos de la guerra civil, de reciente traducción y gran impacto en Francia, como lo tuvo en España en su momento, que condensa su trilogía anterior sobre los orígenes de la guerra civil, los personajes decisivos de la misma y el desarrollo de la contienda. En Galería de charlatanes ha expuesto una penetrante crítica a la historiografía que, incapaz de debatir libremente, pretende imponerse por leyes totalitarias de «memoria». Nueva historia de España, La Reconquista y España, Europa, una introducción a su historia, Hegemonía española y comienzo de la Era Europea>/i> o el más reciente La Segunda Guerra Mundial. Y el fin de la era europea son otras de sus obras historiográficas.
Ha publicado también las novelas El erótico crimen del Ateneo y una trilogía inacabada, compuesta de momento por Sonaron gritos y golpes a la puerta y Cuatro perros verdes, y como relato de su experiencia juvenil en el PCE(r)-GRAPO, De un tiempo y de un país.
Mantiene un blog influyente, «Más España y más democracia», de análisis político y de temas literarios y de pensamiento. Ha colaborado en numerosos medios de prensa y radio y, semanalmente, en el programa Una hora con la historia en Informa Radio.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(1)
4 opiniones de usuarios
julio filippi domíguez
24/01/2006
Otros
Los progres-pijos se escandalizan, ni una mentira dice Pío Moa, los que vivimos en la Comunidad Valenciana sabemos lo que es sufrir el acoso de los catalanistas a nuestras instituciones y que obliguen a nuestra lengua a odiarla.
LEPANTO4
14/10/2005
Otros
Por favor, de lectura obligatoria en las escuelas no, que ya tuvimos suficiente con 40 años de Enciclopedia Álvarez. Sobre el libro, lo que aguanté, que no fue mucho la verdad, me llevó a preguntarme amargamente por qué estará nuestro país tan plagado de personajes atávicos que piensan con las tripas y dominados por odios tan absurdos. Eso sí, hay que reconocer que este tipo de personas se ocultan tras cualquier bandera, española, vasca, catalana... la cuestión es buscar una identidad común para convertir su odio en una verdad universal.
TILED PROYECTOS, S.L.1950
06/06/2005
Otros
Sr. Klapton, recapacite y si no le gusta el libro, bien, pero pare de definiciones que no marcan la realidad, sólo por el mero hecho de no pensar como vd., defina el término "extrema derecha" y estúdielo, lo más exstremo del mundo es no admitir lo contrario de lo que se piensa y esperemos que el camino que esta tomando este País no nos lleve a poner este libro como condicción indispensable para el estudio de la historia. Este breve ensayo debería ser lectura obligada para saber la realidad del pasado, presente y futuro.
KIKE_PRIEST Andreu Cerezo
11/05/2005
Otros
Mr. Klapton, le recuerdo que hay que leerse los libros para dar opinión. Parece que lo que dice el señor Pío Moa le molesta. Dicen que la verdad duele... Tranquilícese. Respecto al libro... es magnífico. Debería de ser de lectura obligada en las escuelas. Un ensayo sobre lo que puede pasar en España si se siguen los delirios absurdos de los nacionalistas. Un buen libro para concienciar a la sociedad.