Sinopsis de CONTRAPUNTEO CUBANO DEL TABACO Y EL AZUCAR
"Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar", de Fernando Ortiz (1881-1969), es uno de los ensayos más innovadores del siglo XX hispánico y una indispensable herramienta para el conocimiento de la historia de América y de Cuba en especial. Ortiz propuso en esta obra por primera vez el concepto de "transculturación", fue pionero en las nuevas teorías sobre la textualidad del trabajo etnográfico y en dar atención al complejo tema de la cultura caribeña. En el extenso ensayo con el que comienza el libro, Ortiz presenta descripciones empíricas sobre el tabaco y el azúcar; en los veintiséis capítulos que siguen a este ensayo se documentan y ofrecen las múltiples maneras en que el tabaco y el azúcar se inscribieron en la conciencia mundial. El título proviene de la música folklórica cubana, y como disputa musical, jugando con los significados cubanos de "contrapunto" y "contrapunteo", la disputa o controversia se crea entre dos productos convertidos en personajes: Don Tabaco y Doña Azúcar, cuyos modelos están evidentemente en el "Libro de buen amor".
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437619873
Idioma: Castellano
Número de páginas: 808
Tiempo de lectura:
19h 24m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 17/09/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Letras Hispánicas
Letras Hispánicas
Número: 528
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 3.8 cm
Peso: 560.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Ortiz
Fernando Ortiz nació en Sevilla en 1947. Es autor de varios libros de poemas, todos ellos, a excepción de Moneditas(Pre-Textos, 1996), recogidos en el volumen Vieja amiga (La Veleta, 1994). Ha escrito además unos cientos de artículos literarios. Algunos de estos artículos han sido recopilados en títulos como La estirpe de Bécquer, El elefante en la cristalería, La caja china, Verso y glosa o Contraluz de la lírica.