El sangriento asalto perpetrado por el Estado de Israel contra Gaze en la denominada ?Operaci¢n Margen Protector?, en 2014, dej¢ en la franja miles de muertos, heridos y un reguero de destrucci¢n, y despej¢ el camino para que Israel se apropiara, una vez m s, de nuevos territorios palestinos.
Con este trabajo, Chomsky y Papp?, dos de las principales voces que apoyan la lucha por la liberaci¢n de Palestina, se suman a las numerosas reacciones y muestras de solidaridad internacionales, esbozando, en una gil pero profunda discusi¢n, el camino a seguir por el pueblo palestino y, sobre todo, por la comunidad internacional para conseguir poner fin a las sistem ticas y crueles violaciones de derechos humanos del Estado israel¡.
Ficha técnica
Traductor: Clorinda Zea
Editorial: Txalaparta, S.L.
ISBN: 9788416350537
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
GEBARA
GEBARA
Serie/Saga: Ensayo
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 324.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Noam Chomsky e Ilan Pappé
Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).
Ilan Pappé (Haifa, 1954) é profesor de Historia na Universidade de Exeter, Reino Unido, codirector do Centro Exeter de Estudos Etno-Políticos. Foi profesor de Ciencias Políticas na Universidade de Haifa, onde tamén é director do Instituto Emile Touma de Estudos Palestinos.