Sinopsis de COPISTAS E ILUMINADORES (ARTESANOS MEDIEVALES)
La colección “Artesanos medievales” es una colección de libros que tienen como asunto el estudio tanto de los distintos artistas anónimos que trabajaron durante la Edad Media bajo el anonimato de los gremios y de los talleres como de los distintos objetos o construcciones realizadas por los artesanos medievales, dando así un panorama muy poco conocido de la labor atística y social de los mismos. Cada grupo de elementos (armaduras, edificios, etc.) es una forma de adentrarse en la vida cotidiana de los pueblos y las ciudades, estableciendo, además, las diferentes relaciones sociales que se daban entre artesanos y medio social. El detallismo aparece así como una manera de comprender lo más general. En este volúmen dedicado a los escribas e iluminadores se estudia desde los procesos de fabricado y preparado del pergamino, plumas, pintura y tintas, hasta la realización del manuscrito. El examen de la función del librero o la carrera profesional de cierto número de escribas e iluminadores, que son no solamente monjes sino también artesanos laicos, completan este panorama que se extiende desde el siglo XI hasta el XIV.
Ficha técnica
Traductor: Julio Rodríguez Puértolas
Editorial: Akal
ISBN: 9788446008187
Idioma: Castellano
Número de páginas: 72
Tiempo de lectura:
1h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/01/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Es
Número: 3
Peso: 225.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Christopher de Hamel
Christopher de Hamel es uno de los principales expertos en manuscritos iluminados y bibliotecario emérito de la prestigiosa Biblioteca Parker del Corpus Christi College de Cambridge, que incluye algunos de los manuscritos más tempranos de la historia inglesa. Durante su larga trayectoria en Sotheby’s, catalogó más manuscritos iluminados que ninguna otra persona en el mundo. Vive entre Londres y Cambridge.