CORNELIA FRENTE AL ESPEJO

TUSQUETS EDITORES - 9788472237612

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de CORNELIA FRENTE AL ESPEJO

Si alguien duda del valor que la palabra «magia» pueda tener aplicada al ámbito de lo literario, bastará con que lea los textos contenidos en este volumen para que lo descubra. Y es que es esta palabra, desacreditada quizá por los abusos de los que ha sido objeto, pero que recobra toda su significación en estas páginas, la única susceptible de expresar tanto la peculiar consistencia de los escritos de Silvina Ocampo como la duradera fascinación que éstos ejercen sobre el lector. Como Lewis Carroll, y como Kafka, autores los dos cuyas sombras planean por este libro, Silvina Ocampo sabe regresarnos a un estado de inocencia sin acudir a lo naïf, reedificar la sintaxis de los sueños sin recurrir al automatismo. De este modo, infancia y madurez, sueño y realidad, prosa y poesía confunden sus fronteras en estos cuentos, donde la personalísima voz de la autora suspende todas las convenciones literarias y mundanas para presentarnos una y otra vez el asombroso espectáculo de sus maravillas.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores

ISBN: 9788472237612

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1988

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
La Flauta Magica (F.m.)

Número: 11
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Silvina Ocampo


Silvina Ocampo (Buenos Aires, 1903-1993) estudió en su juventud dibujo y pintura en París con Giorgio de Chirico y Fernand Léger. A partir de 1935, después de conocer a Adolfo Bioy Casares, con quien se casó en 1940, se dedicó por entero a la literatura. Vivió rodeada de figuras imponentes -su marido, su hermana Victoria, su amigo Jorge Luis Borges-, pero eso no le impidió cultivar una desafiante singularidad. Publicó, entre otros, Viaje olvidado (cuentos, 1937), Enumeración de la patria (poesía, 1942), Autobiografía de Irene (cuentos, 1948), Los traidores (teatro, en colaboración con J. R. Wilcock, 1956), La furia (cuentos, 1959), Las invitadas (cuentos, 1961), Lo amargo por dulce (poesía, 1963), Los días de la noche (cuentos, 1970), Árboles de Buenos Aires (poesía, 1979) y Cornelia frente al espejo (cuentos, 1988). El enorme conjunto de textos inéditos que dejó al morir añadió una dimensión adicional a su obra, donde confluyen lo cotidiano y lo fantástico. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, italiano, portugués, danés, chino y árabe. Hoy es reconocida como una de las escritoras más originales de las letras hispanoamericanas.

Descubre más sobre Silvina Ocampo
Recibe novedades de Silvina Ocampo directamente en tu email

Opiniones sobre CORNELIA FRENTE AL ESPEJO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana