CORRESPONDENCIA 1939-1969

Eterna Cadencia SL - 9789877121087

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de CORRESPONDENCIA 1939-1969

Las conversaciones y discusiones sobre temas relacionados con el pensamiento de Benjamin pero como puntos de partida para trascenderlo, también los esfuerzos por publicar su legado, luego el análisis de la recepción de la obra de Benjamin en la Alemania de posguerra, al tiempo que la crítica de los tabúes sociales y políticos de la sociedad alemana, principalmente con respecto a lo que Adorno llamó la elaboración del pasado. Un libro excepcional que no solo retrata una amistad peculiar, sino que también constituye una elaboración del pasado, desde la perspectiva de los exiliados, un testimonio de la necesidad y a la vez de la imposibilidad de vida judía en Alemania, junto con un invaluable panorama de las premisas, problemáticas y metas intelectuales compartidas por Scholem y Adorno.

Ficha técnica


Traductor: Martina Fernández y María Tellechea

Editorial: Eterna Cadencia Sl

ISBN: 9789877121087

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/03/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.4 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Theodor W. Adorno y Gershom Scholem


Theodor W. Adorno (Frankfurt, 1903 - Viège, 1969) fue un filósofo alemán de origen judío considerado uno de los máximos representantes de la Escuela de Frankfurt y de la teoría crítica. También fue sociólogo, musicólogo y compositor.

Descubre más sobre Theodor W. Adorno
Nació en Berlín en el seno de una familia judía asimilada, cursó estudios de matemáticas, filosofía y lenguas orientales antes de doctorarse por la Universidad de Berlín con una tesis dedicada a la traducción y el comentario de un texto cabalístico. Emigrado a Palestina, pasó a formar parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén a partir de 1923 y desde 1933, hasta su jubilación en 1965, consagró su enseñanza a la mística judía y a la Cábala. Considerado el mayor estudioso del siglo XX de la Cábala, de su historia y su simbolismo, fue presidente de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel.
Descubre más sobre Gershom Scholem

Opiniones sobre CORRESPONDENCIA 1939-1969


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana