leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

COSMOLOGÍAS DE INDIA

Védica, sãmkhya, budista

Editorial Kairós SA - 9788411212342

Religión Budismo, taoísmo y zen

Sinopsis de COSMOLOGÍAS DE INDIA

El universo es un organismo vivo. No tiene leyes, sino hábitos. Esa es la gran intuición de la cosmología budista. A ella se añade otra, que proviene del pensamiento védico y que hereda el s??khya: la mente no es la conciencia. La naturaleza está hecha de la materia sutil de la mente, una mente extendida, que dialoga constantemente con una conciencia que lo permea todo, que no puede entenderse según las directrices del espacio y el tiempo. El cosmos experimenta procesos cíclicos de creación y disolución que se desarrollan en función de la evolución espiritual de los seres que lo habitan. En la época védica, el universo primordial es sonido puro, precursor de la luz, la música como madre de la astronomía y la biología. En el s?mkhya, el universo se llena de testigos ocultos a los que la naturaleza, en su infinita capacidad de creación y diversificación, trata de complacer. La conciencia, pura y sin contenido, se deja seducir por la naturaleza. Para el budismo, el espacio no se distribuye mediante fuerzas concéntricas como la gravedad, sino mediante las excentricidades de la vida psíquica.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Kairós Sa

ISBN: 9788411212342

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/02/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ensayo

Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Arnau


Juan Arnau
Juan Arnau (Valencia, 1968) es astrofísico y especialista en filosofías orientales. Entre su extensa obra destacan La fuga de dios, Historia de la imaginación, Manual de filosofía portátil (Premio de la Crítica valenciana y finalista del Premio Nacional de Ensayo), La mente diáfana. Historia del pensamiento indio y En la mente del mundo. La aventura del deseo y la percepción. Ha traducido del sánscrito las principales obras del budismo y el hinduismo: Upanisad, Bhagavadgita, Abandono de la discusión y Fundamentos de la vía media, y escrito ensayos como Antropología del budismo o Cosmologías de India. Actualmente es profesor de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases sobre pensamiento de la India. Defensor del humanismo frente a las acometidas de la era de la distracción tecnológica, colabora habitualmente con el diario El País.
Descubre más sobre Juan Arnau
Recibe novedades de Juan Arnau directamente en tu email

Opiniones sobre COSMOLOGÍAS DE INDIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana