Las creencias constituyen uno de los grandes temas de la filosofía que, según Ortega, se inicia por el debilitamiento de las creencias de una comunidad. Pero hay creencias de muchos tipos, aunque, antes de comprender qué significa eso, hay que entender qué es una creencia. A desentrañar esa pregunta está dedicada esta investigación. El tema de las creencias fue uno de los puntos más fecundos de la reflexión de Ortega y Gasset sobre todo en lo que él mismo llamó la segunda navegación, pues los cambios de creencias explican ciertas grandes crisis históricas. En la literatura orteguiana, sus textos sobre las creencias ocupan mucho espacio. Pero en el tema de las creencias hay un punto básico, que la acción humana está tan determinada por las creencias que po ...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sicomoro
ISBN: 9788412997767
Idioma: Castellano
Número de páginas: 694
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Cumbres del pensamiento
Cumbres del pensamiento
Número: 6
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.2 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier San Martín Sala
Javier San Martín Sala. Catedrático de Filosofía en la UNED, es creador de la Sociedad Española de Fenomenología, de la que es Presidente honorífico. Es autor de más de doscientas publicaciones en varios idiomas, entre las que destacan más de quince libros, de los que cabe mencionar La estructura del método fenomenológico (1986), La fenomenología de Husserl como utopía de la razón (1987; 2ª edición en 2007) y Fenomenología y cultura en Ortega (1998). Entre los más recientes están La fenomenología de Ortega (2012), Antropología filosófica I (2013) y Antropología filosófica II (2015). Ha editado varios libros en español y, en alemán, los libros Studien zur Phänomenologie (1999), de J. Ortega y Gasset, y Phänomenologie in Spanien (2005). Junto con Juan José Sánchez, ha editado Pensando la religión. Homenaje a Manuel Fraijó (2013).