Sinopsis de CRIMEN E ILUSION: EL ARTE DE LA VERDAD EN EL SIGLO DE ORO
El arte español del Siglo de Oro afirma una tradición historiográfica ya centenaria puso la imitación del natural al servicio de la religión. Su exacerbado naturalismo es el resultado de la apasionada fe de aquel lugar en aquella epoca. Crimen e Ilusión defiende lo contrario: sostiene que el problema fundamental de los artistas del Barroco español no era la imitación, sino la verdad, y que una parte, tal vez la mejor parte, de la imaginería de nuestro Barroco se entiende mejor como un complejo ejercicio destinado a disipar las dudas de sus espectadores. Sobre el horizonte de un emergente empirismo, los artistas crearon sus imágenes como evidencias, como argumentos para creer. Crimen e ilusión aborda este aspecto judicial o forense de las imágenes de la Alta Edad Moderna en el interior de un triángulo político, religioso y científico. Por último, explora la reflexión esceptica de pintores y escultores ante el problemático vínculo que liga a las artes figurativas con la verdad.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788416662197
Idioma: Castellano
Número de páginas: 496
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/12/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por FELIPE PEREDA ESPESO
Felipe Pereda es profesor de arte español en el departamento de Historia del Arte y Arquitectura de la Universidad de Harvard. Es autor, entre otros libros, de La arquitectura elocuente (1999) y Las imágenes de la discordia. Política y poética de la imagen sagrada en la España del 400 (2007).