Sinopsis de CRITICA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO DE HEGEL
Crítica de la filosofía del derecho de Hegel es el texto en el que tiene lugar la ruptura teórica y política de Marx con el hegelianismo de izquierda. Esta operación, que algunos teóricos llamaron “de corte”, llevará a Marx a definir por vez primera la concepción materialista de la relación entre la teoría y la práctica. Nos permite comprender qué clase de materialismo va a sostener Marx. El punto central de que toda situación histórico-social sea, para Marx, de hecho ideológica y que por esos mismos términos, la actividad teórica –la actividad del teórico también– tendrá un alcance limitado: razón por la cual va a sostener que la teoría deberá ejercerse en referencia a las prácticas sociales y a sus contradicciones reales.Éste es el texto también en el que Marx designa la clase social por formar en Alemania, que ya actúa en Francia e Inglaterra nombrando, al mismo tiempo que la inexistencia del proletariado, la forma en que se puede producir el corte con el orden burgués.
Ficha técnica
Editorial: El Signo
ISBN: 9789871074198
Idioma: Castellano
Número de páginas: 74
Tiempo de lectura:
1h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/06/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Argentina
Peso: 90.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Karl Marx
Tréveris, (1818-1883). Karl Marx, filósofo, economista y político, fue en sus comienzos seguidor de la filosofía propuesta por Hegel aunque, a raíz de una serie de colaboraciones periodisticas donde contactó con el movimiento obrero, su pensamiento se alejó de Hegel y se acercó al comunismo. Su materialismo dialéctico, ideado en colaboración con Engels, los postulados plasmados en su obra El Capital y su destacada acción social, le hicieron convertirse en el espirítu y guía del comunismo moderno.