CRITICA DE LA MODERNIDAD

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433905567

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de CRITICA DE LA MODERNIDAD

Este libro sintetiza el título, que no el texto, de "De la modernidad: ensayo de filosofía crítica" (1980). En el se planteó por primera vez si, más allá de los "límites del Crecimiento", no hay que hablar tambien de los "límites de la Modernidad", de "esa Modernidad que era una esperanza y se nos volvió sólo un período" (Joseph Rykwert, Times Literary Supplement). El autor apunta los límites de la modernidad y de sus sucesivos mitos: el futuro, el deseo, el signo, el texto...sin apelar tampoco a los de la posmodernidad: el simulacro, la deconstrucción... Para Xavier Rubert de Ventós, sólo la nuda experiencia personal puede constituir un diagnóstico eficaz de esa modernidad plagada de salmódicas "novedades" artísticas, "mensajes" ideológicos, "imágenes" corporativas o "alternativas" políticas, listas todas para sernos directamente inoculadas. Rubert de Ventós describe con ironía la desazón que tanta modernidad le produce. Pero los sentimientos del autor no pretenden ser el juez del caso, sino una parte o aspecto del mismo. Y esta constituye la mayor originalidad de la obra: el no ser una crítica al uso, pretendidamente imparcial y objetiva, sino la simple muestra o testimonio de la crisis íntima que ese tiempo que llamamos "Modernidad" produce en ese lugar que llamamos "Yo


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433905567

Idioma: Castellano

Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Argumentos
Número: 206
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Xavier Rubert de Ventós


Xavier Rubert de Ventós (Barcelona, 1939) és catedràtic d’Estètica a la Universitat Politècnica de Catalunya, Santayana Fellow de la Universitat de Harvard, fundador de l’Institut d’Humanitats de Nova York i del premi europeu Mies Van der Rohe. També ha estat parlamentari a les Corts Espanyoles i al Parlament Europeu. És autor d’una extensa obra sobre ètica, estètica i filosofia (Teoria de la sensibilitat, De la modernidad, Crítica de la modernidad i Per què filosofia?) i des dels anys vuitanta ha fet també una reflexió crítica sobre la identitat nacional (Nacionalismos i El laberinto de la hispanidad). A més a més, ha escrit Ofici de Setmana Santa, El cortesà i el seu fantasma i Dimonis íntims. Ha estat guardonat amb la Lletra d’Or de la literatura catalana, amb la Creu de Sant Jordi i amb els premis Anagrama d’Assaig, el Josep Pla i Espejo de España. Una gran part de la seva obra ha estat traduïda a l’anglès, a l’alemany, a l’italià, al portuguès i a l’hongarès.
Descubre más sobre Xavier Rubert de Ventós
Recibe novedades de Xavier Rubert de Ventós directamente en tu email

Opiniones sobre CRITICA DE LA MODERNIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana