Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico, meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral. De la religión y del arte, no menos que en las exigencias políticas y pedagógicas, que iba reclamando ya la vida contemporánea. Este autor llamó '' crítica '' a su doctrina. Su empeño fue enseñar a filosofar, no transmitir los principios de una filosofía hecha. '' crítica '' significa apreciación justa, sobre todo, apreciación de las posibilidades del hombre como creador y sostenedor de la cultura. La tarea de la crítica es, a la vez negativa y positiva. Tocante a la razón humana, hace ver sus limitaciones, pero, al propio tiempo, dentro de éstas, garantiza su obra posible y creadora. Los objetivos que se propone Crítica de la razón pura giran en torno a las siguientes preguntas : en qué reside la validez del conocimiento científico ? ¿ cuáles son los límites de dicho saber ? Y, por tanto , ¿por qué no es posible la metafísica tradicional como ciencia ? , ¡ cómo es posible el verdadero conocimiento filosófico ?.
Ficha técnica
Editorial: Porrua
ISBN: 9789700756134
Idioma: Castellano
Número de páginas: 479
Tiempo de lectura:
11h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/02/2007
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por Immanuel Kant
Königsberg, (1724-1804). Immanuel Kant vivió prácticamente por entero su existencia en su ciudad natal. Estudiante de teología, pronto se introdujo en la filosofía racionalista y en la ciencia natural. La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. En el pensamiento de Kant se distinguen varias etapas: la precrítica, caracterizada por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton; la crítica, en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar así mismo sus límites; y una final en la que Kant trató de unificar ambas críticas estudiando el llamado goce estético y su finalidad en el campo de la naturaleza.