CRITICA(S) DE ARTE

DISCREPANCIAS E HIBRIDACIONES DE LA GUERRA FRÍA A LA GLOBALIZACIÓN

E.P.R. Murcia Cultural, S.A. - 9788415556138

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de CRITICA(S) DE ARTE

A lo largo de las siete últimas décadas, la crítica de arte se ha visto expuesta a una serie de complejas y decisivas transformaciones. Ante los cambios producidos en la estructura institucional del arte y la teoría cultural, tanto los críticos como la crítica (en tanto que disciplina) han visto alteradas sus disposiciones, su espacio y sus formas de aproximación al hecho artístico. No se puede hablar nunca de una crítica de arte, sino de formas de análisis heterogéneas, algo que resulta evidente cuando se revisan diferentes contextos y períodos. Este libro propone una reflexión sobre las prácticas de la crítica de arte y sus comportamientos frente a las múltiples manifestaciones de una modernidad ampliada y cosmopolita, recorriendo sus desarrollos desde 1945 hasta la emergencia de la posmodernidad en el mundo globalizado. Organizado a partir de estudios de destacados autores en la historia del arte internacional, Crítica(s) de arte plantea una visión comparada y policéntrica de las escenas de la modernidad, la posmodernidad y la globalización, analizando tanto los agentes y el sistema del arte como las redes de producción y de difusión de las perspectivas críticas a ambos lados del Atlántico.

Ficha técnica


Traductor: Antonio Hidalgo Pérez, Lambe & Niet

Editorial: E.p.r. Murcia Cultural, S.A.

ISBN: 9788415556138

Idioma: Castellano

Número de páginas: 420

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/05/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 15.0 cm
Peso: 695.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Paula Barreiro López y Julián Díaz Sánchez


Paula BARREIRO LÓPEZ. Paula Barreiro López es investigadora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y está asociada a la School of Architecture de la Universidad de Liverpool. Se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Salamanca, obteniendo el primer Premio Nacional de Licenciatura, y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid en 2007, siendo becaria del Instituto de Historia del CSIC. Ha realizado una formación internacional en la Universidad de la Sorbonne y en la Escuela del Louvre (París), donde obtuvo su diploma en museología. Además de artículos en revistas especializadas y en volúmenes colectivos sobre el arte español durante el franquismo y la crítica de arte, ha publicado el libro Arte normativo español (Madrid: CSIC, 2006).
Descubre más sobre Paula Barreiro López
Julián Díaz Sánchez es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Castilla-La Mancha. Le interesan los procesos de canonización de las obras de arte, la crítica, las políticas artísticas y la construcción de la historia del arte. Ha colaborado en revistas como Cultura Moderna, Papers d’art, Archivo Español de Arte y en catálogos de exposición como Bajo la bomba. El jazz de la guerra de imágenes transatlántica (2007), Los esquizos de Madrid (2009), Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953 (2016), L’Art basque en resistence. GAUR, 1966 (2018) y Madrid, musa de las artes (2018). Autor, entre otros trabajos, de Políticas, poéticas y prácticas artísticas (Madrid, 2009) y La idea de arte abstracto en la España de Franco (Madrid, 2013).
Descubre más sobre Julián Díaz Sánchez

Opiniones sobre CRITICA(S) DE ARTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana