CRONICA DE UNA DECADA Y CAMBIOS DE LUGAR

(1)

A. Machado Libros S. A. - 9788477749059

(1)
Historia de España Historia de la democracia actual

Sinopsis de CRONICA DE UNA DECADA Y CAMBIOS DE LUGAR

Un relato personal de la experiencia vivida en la Dictadura y la transición a la Democracia Este libro se compone de dos libros. En el primero, un relato personal de la vida intelectual, política y moral durante los años sesenta de la Dictadura en el se

Ficha técnica


Editorial: A. Machado Libros S. A.

ISBN: 9788477749059

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/11/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
A. Machado Libros

Número: 61
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 419.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Valeriano Bozal


Valeriano Bozal
Valeriano Bozal (Madrid, 1940), doctor en Filosofía y catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, ha sido presidente del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Entre sus publicaciones destacan las dedicadas a Goya, Imagen de Goya (1983), Goya y el gusto moderno (1994 y 2002), Pinturas negras de Goya (1997 y 2009), Francisco Goya. Vida y obras (2005, 2 vols.), los estudios sobre arte español contemporáneo y las monografías Johannes Vermeer de Delft (2002) y Pieter Bruegel. Triunfos, muerte y vida (2010). En el ámbito de la estética, El lenguaje artístico (1970), Mimesis: las imágenes y las cosas (1987), Il gusto (1996; El gusto, 1999) y Necesidad de la ironía (1999). La experiencia estética es el tema que actualmente le ocupa.
Descubre más sobre Valeriano Bozal
Recibe novedades de Valeriano Bozal directamente en tu email

Opiniones sobre CRONICA DE UNA DECADA Y CAMBIOS DE LUGAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


ANTONIO

08/12/2020

Tapa blanda

Este es un libro que no dejará indiferente al lector por poco que se interese por nuestro pasado reciente. La vida cultural española en toda su extensión durante los años setenta y principio de los ochenta, refleja aquella sociedad en la que se enmarca y en la que " el cambio de chaquetaera el comportamiento habitual" ( se dan nombres, muchos), queda retratada en la memoria de V. Bozal , subjetiva, si, pdero estimulante como puente o lanzadera hacia la clarivencia del presente. Una de las grande sobras de este inicio del siglo XXI para tener siempre presente los cambios en el pasado.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana