CRONICAS DE LA ULTRAMODERNIDAD

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433905956

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de CRONICAS DE LA ULTRAMODERNIDAD

José Antonio Marina prosigue con su «extravagante» idea de que la filosofía es un servicio público. Cree que forma parte de la protección del medio ambiente. Si fuéramos grullas de Alaska o geranios del Albaicín nos bastaría con cuidar la pureza de la atmósfera o de las aguas. Pero vivimos entre ideas, palabras y sentimientos, y necesitamos que sean tan claros como los manantiales. Este libro habla de la ultramodernidad, un nuevo modelo de inteligencia, que une el rigor y la poesía, el dramatismo y el sentido del humor, la ciencia y el sentimiento, lo abstracto y lo concreto, la historia y el futuro. Aspira a una triple finalidad: explicar, embellecer y transformar la realidad. Durante veinticinco siglos nuestra cultura ha identificado la inteligencia con el conocimiento y la razón. Como resultado hemos venerado a muchos «idiotas sabios», que sabían casi todo de casi nada. La nueva idea de inteligencia la relaciona con el comportamiento, la creación, la libertad y la felicidad. Mientras la inteligencia añeja culminaba en la ciencia, la inteligencia ultramoderna culmina en la ética, que es, sobre todo una poética de la acción, en la que, por supuesto, la ciencia encuentra su perfecto acomodo. El lector no debe comenzar este libro si no está dispuesto a navegar por mares muy distintos y a calentarse bajo soles muy diferentes. En sus páginas se habla de jardines, veleros, sentimientos, problemas del vivir y del convivir. A los ultramodernos les interesan los asuntos de la vida cotidiana: la educación, el arte, la política, la religión, el saber, el crear, y, por supuesto, la tríada mágica: el sexo, el amor y la familia. Temas tan diversos están tratados con un hilo argumental único, que los engarza dentro de una visión sistemática. El autor mantiene su vocación de detective privado. Piensa que investigar sobre la realidad y sus complejidades es una actividad fascinante y divertida. Por ello, pide al lector que le permita seguir dedicándose a tan satisfactorio oficio. Es decir: solicita un nuevo contrato.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433905956

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 244
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio Marina


José Antonio Marina
José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.

Fotografía: © Cortesía, © El Panóptico
Descubre más sobre José Antonio Marina
Recibe novedades de José Antonio Marina directamente en tu email

Opiniones sobre CRONICAS DE LA ULTRAMODERNIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana